• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la relación entre el carbono orgánico del suelo y los valores de los indices NDVI y SAVI en sistemas productivos, distrito de San Pedro del Ycuamanduyu

Kris_Almando-tesis.pdf (1.260Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3950
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Almando Duré, Kris Vanessa
Asesor
Rolón Paredes, Gustavo AdolfoAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2019
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
EDAFOLOGIA
INDUSTRIAS AGRICOLAS
SUELOS
TELEDETECCION
SISTEMA PRODUCTIVO
INDICE AJUSTADO DE SUELO (SAVI)
INDICES DE VEGETACION Y DIFERENCIA NORMALIZADA (NDVI)
 
Resumen
La teledetección permite adquirir imágenes de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas espaciales, asumiendo que entre la tierra y el sensor existe una interacción energética, ya sea por reflexión de energía solar o de un haz energético artificial o por emisión propia. El sensor a su vez almacena la información y permite el estudio de los datos a través de técnicas y aplicaciones específicas. Esta capacidad de los sensores remotos lo vuelve una herramienta apta para diversos estudios, entre ellos el análisis de distintos tipos de índices de vegetación, a los efectos de esta investigación, se realizaron los denominados índices de vegetación y diferencia normalizada (NDVI), índice ajustado de suelo (SAVI) y análisis de las bandas 8 y 4 del satélite Sentinel 2. El objetivo de la presente investigación fue de relacionar el carbono orgánico del suelo y los valores del índice de NDVI y SAVI en sistemas productivos, del distrito de San Pedro del Ycuamanduyu de la Región Oriental del Paraguay utilizando técnicas de Teledetección. Se presentaron las relaciones entre las variables de NDVI, SAVI, bandas 8 y 4 y con la variable carbono orgánico medido en Tn/ha, acompañados de datos de estadísticas descriptivas, niveles de significancia en valores de Pearson y coeficientes de determinación r2 para describir el ajuste de bondad correspondiente para cada variable de acuerdo al sistema productivo estudiado. Se determinó que el análisis SAVI en un sistema de pastura como el modelo más acertado al tratar de explicar la variable del contenido de carbono, así como el realizado con las bandas 8 y 4 del satélite como el modelo que menos se ajusta a la determinación del carbono orgánico en el suelo para un sistema de siembra directa. Con esta investigación se pudo averiguar si en contenido de carbono se relaciona con los índices de vegetación.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay