• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de Monoterpenos, Sesquiterpenos y derivados semi sintéticos: Actividad antimicrobiana sobre Escherichia Coli productora de Toxina Shiga (Stec) y actividad antihelmíntica sobre Eisenia foetida

Andrea_Caceres-tesis.pdf (2.068Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/4033
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Cáceres Alvarenga, Andrea Leticia
Asesor
Alvarenga Sosa, Nelson LuisAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2021
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
EPIDEMIOLOGIA
ESCHERICHIA COLI
ENFERMEDADES DIARREICAS
 
Resumen
Entre los productos naturales los aceites esenciales presentan una gran variedad de actividades entre las que se destacan la actividad antimicrobiana y antiparasitaria. Sus constituyentes principales son los monoterpenos y sesquiterpenos, a los que se atribuyen sus principales actividades. Por esto existe un interés creciente en estos compuestos y sus derivados para combatir diversas infecciones que causan enfermedades severas en los humanos y que constituyen un problema para la salud pública como son las enfermedades que causan diarrea. Además de los parásitos intestinales como los helmintos, otro de los agentes causales de dicha patología (diarrea) es Escherichia coli productora de toxina Shiga. Estos patógenos repercuten en la salud de la población y también tienen un impacto en el comercio debido a los productos alimenticios contaminados que desembocan en pérdidas económicas importantes. En este trabajo por ende se estudió la actividad de monoterpenos, sesquiterpenos y derivados semisintéticos específicamente en cuanto a la actividad antimicrobiana sobre aislados de E. coli productores de toxina Shiga (STEC) y actividad antihelmíntica sobre Eisenia foetida. Para la actividad antimicrobiana se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) por el método de microdilución en placa según el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI) y la visualización del punto final con resazurina por el método de Sarker. Respecto a la actividad antihelmíntica se evaluó empleando como compuesto control al albendazol, determinándose el tiempo de parálisis y muerte para ensayar la actividad de los diversos compuestos. Se observó que los compuestos con hidroxilo en su estructura como el linalol y cis-verbenol mostraron una mejor actividad biológica. Se espera que el hallazgo de nuevas moléculas biológicamente activas sobre agentes patógenos tenga un gran impacto, apuntando a la búsqueda de alternativas terapéuticas frente a la creciente resistencia a antibióticos y el escaso arsenal terapéutico con que cuenta la salud pública.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay