RT Generic T1 Quiebra de dormencia y emergencia de semillas de Annona muricata L. en el distrito de Pedro Juan Caballero A1 Giménez López, Rocío AB El objetivo de la presente investigación fue evaluar el mejor método de quiebra de dormencia y emergencia de las semillas de guanábana utilizando diversos tratamientos, para tal efecto se evaluó el índice de velocidad de emergencia, porcentaje de germinación, altura de plantas, materia verde y materia seca de la parte aérea y raíz de las plantas. Las semillas fueron sometidas a seis tratamientos: inmersión en vinagre por quince minutos (T1), inmersión en agua a temperatura de 27°C por 24 horas (T2), inmersión en agua a temperatura de 60°C por dos minutos (T3), escarificación con lija número 80 por diez minutos (T4), escarificación en licuadora por cinco segundos intermitentes (T5), corte del tegumento del lado opuesto del eje embrionario (T6) y el testigo (T7). Posteriormente fueron colocadas en bandejas de isopor utilizando sustrato comercial. Cada tratamiento fue constituido por cuatro repeticiones, siendo utilizadas 64 semillas por tratamientos. La evaluación fue realizada semanalmente, contándose el número de semillas emergidas, determinando así el porcentaje de emergencia, índice de velocidad de emergencia, peso de la masa verde de la raíz y la parte aérea, masa seca de la raíz y parte aérea expresado en gramos en función a cada tratamiento. Por los resultados obtenidos, se concluye que, para obtención de mayores porcentajes de emergencia de la guanábana, se recomienda el tratamiento previo de las semillas utilizando escarificación con lija, obteniendo así un porcentaje de 53,1% en porcentaje de germinación e IVE con un porcentaje de 0,53% mientras que, el peso de la masa verde de la raíz 4,1 gramos, la masa seca de la raíz responde mejor a la inmersión de la semilla en vinagre con 0,40 gr y la masa seca de la parte aérea no fue influenciado por los diferentes métodos. La altura y el peso de la materia verde de la parte aérea no fueron influenciadas por los diferentes tratamientos. YR 2017 FD 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/4141 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/4141 LA spa NO CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 07-jun-2024