• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación de las imágenes híbridas spect/ct en el sector público de la medicina nuclear para el diagnóstico de enfermedades prevalentes en Paraguay.

Thumbnail
Maestría-BECA 12-21 (1.523Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/2704
Metadata
Show full item record
Author(s)
Pedrozo Arrúa, María Gloria
Date of publishing
2018
Type of publication
master thesis
Subject(s)
MEDICINA NUCLEAR
ENFERMEDADES - DIAGNÓSTICOS
EQUIPOS SPECT
MEDICINA
 
Abstract
Las imágenes hibridas aumentan significativamente la información, pudiendo definir con mayor exactitud la localización y la naturaleza de las lesiones detectadas por brindar información funcional y anatómica. Esta metodología sirve también para el seguimiento del tratamiento implementado en el paciente. En Latinoamérica se hallan instalados 1200 equipos SPECT, de los cuales el 7% tiene acoplado el componente tomográfico CT. En el Paraguay, el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción con la cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica ha buscado implementar esta metodología diagnóstica como único servicio de Medicina Nuclear público del país. Servicio especialmente accesible a la población menos favorecida en nuestro sistema de salud. En este trabajo se describe la importancia de las aplicaciones clínicas del diagnóstico por imágenes hibridas SPECT/CT para que los pacientes cuenten con un diagnóstico eficaz y un tratamiento oportuno. Se analizan las normativas nacionales e internacionales para la implementación de la especialidad, se identifican las características de los perfiles profesionales así como las especificaciones técnicas requeridas para lograr la funcionalidad y sostenibilidad del servicio. Se describen las etapas de gestión con organismos financieros nacionales e internacionales y también la satisfacción de los médicos prescriptores de este diagnóstico como manera de visualizar el grado de aporte de la especialidad en las enfermedades y en la modificación de los tratamientos de los pacientes.
Collections
  • Tesis de maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay