• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la prescripción de medicamentos según criterios stopp/start en pacientes ambulatorios adultos mayores de un hospital de la seguridad social

PatriciaAcosta-tesis.pdf (1.025Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3969
Metadata
Show full item record
Author(s)
Acosta Recalde, Patricia GuadalupeCONACYT Authority
Adviser
Samaniego, Lourdes RaquelCONACYT Authority
Date of publishing
2021-09
Type of publication
master thesis
Subject(s)
SALUD PUBLICA
MEDICAMENTOS
POLIFARMACIA
ADULTO MAYOR
 
Abstract
Con el aumento de la esperanza de vida, la población padece más patologías crónicas y consume un elevado número de fármacos. La prescripción de medicamentos para pacientes adultos mayores es una de las más difíciles en geriatría teniendo en cuenta los cambios fisiológicos de los mismos y los riesgos que conllevan la polifarmacia. Para ello, a lo largo del tiempo, se han propuesto diferentes estrategias para optimizar la detección de Prescripciones Potencialmente Inapropiadas como los criterios STOPP/START. El Objetivo del trabajo fue evaluar las Prescripciones Potencialmente Inapropiadas según estos criterios en pacientes ambulatorios adultos mayores de un Hospital de la Seguridad Social del Departamento Central, durante el primer cuatrimestre del 2021, por medio de la revisión de recetas electrónicas del Sistema Integrado Hospitalario, mediante un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Formaron parte del estudio 354 prescripciones correspondiente a pacientes ambulatorios adultos mayores (65 años y más), de ambos sexos, de la farmacia externa de un Hospital de la Seguridad Social del Departamento Central. Las variables de estudio fueron: características demográficas, número de medicamentos prescriptos, frecuencia de Prescripción Potencialmente Inapropiada según los criterios STOPP/START y frecuencia de polifarmacia. La prevalencia de Prescripción Potencialmente Inapropiada a través de los criterios STOPP/START fue del 19,69% (IC95% 19,57 – 19,80), en donde los criterios STOPP más frecuentes fueron: Fármacos que aumentan en forma predecible el riesgo de caídas en personas mayores (Sección K), seguido de: indicación de la medicación (Sección A) y en tercer y cuarto lugar, respectivamente el Sistema endócrino (Sección J) y el Sistema nervioso central y psicotrópicos (Sección D). Los criterios START más frecuentes fueron: Antiagregantes (AAS, clopidogrel, prasugrel o ticagrelor) en pacientes con antecedentes bien documentados de enfermedad coronaria, cerebral o arterial periférica (Criterio A3:), seguido por: Antirresortivos o anabolizantes óseos (Criterio E3). Conclusión: Se identificó la existencia de PPI en adultos mayores a través de los criterios STOPP-START. Esta herramienta es de utilidad en la detección de los posibles problemas relacionados con los medicamentos en la prescripción. Estos criterios podrían utilizarse en la práctica clínica para mejorar la seguridad del tratamiento farmacológico en pacientes adultos mayores.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay