RT info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation T1 Plan de comunicación para contención de pandemias en comunidades rurales e indígenas del Paraguay A1 Eisenkolbl Closs, Alicia Raquel A1 Chilavert Riveros, Kathia Analia A1 Franco Salinas, Bianca Herenia Margarita A1 Wessely Bogado, Lauria Soledad A1 Bogado, Graciela A1 Limousin, Ysanne A2 Asociación Pro Cordillera San Rafael AB Los objetivos del plan estratégico de comunicación son (1) implementar un estilo comunicativo pertinente con las necesidades de las comunidades intervenidas en términos de precisión, claridad y seriedad informativa (2) mitigar las actitudes alarmistas y sensacionalistas mediante una comunicación eficaz que direccione las preocupaciones ciudadanas a respuestas cautas, veraces, basadas en evidencias y fuentes confiables (3) reforzar conceptos conocidos por los pobladores como el respeto a los protocolos sanitarios y vida saludable e introducir de manera responsable y objetiva aspectos sensibles como el proceso de inmunización y (4) acercar información lingüísticamente accesible y comprensible a los pobladores delas comunidades intervenidas.Los objetivos principales son (1) reforzar el conocimiento y aplicación de los protocolos sanitarios como estilo de vida dentro de las comunidades intervenidas (2) promover un estilo de vida saludable desde los medios masivos y/o disponibles dentro de la comunidad (3) reducir o mitigar la percepción del riesgo asociado a las vacunas y la vacunación (4) manejar la incertidumbre y las expectativas en torno de las vacunas y (5) promover el conocimiento y la comprensión sobre lo que son las vacunas (proceso), su seguridad y en qué se traduce su aplicación (beneficios) para generar conciencia. PB Asociación Pro Cordillera San Rafael YR 2021 FD 2021 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/2432 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/2432 LA spa NO Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 19-abr-2025