RT Journal Article T1 Necesidades de habitabilidad en el Paraguay : ambiente, vivienda, agua, saneamiento e infraestructuras básicas en áreas urbanas, rurales, indígenas y zonas intermedias A1 González y Galán, Fernando A2 Universidad Nacional de Asunción. Rectorado AB El presente artículo es un resumen de los resultados del proyecto “Necesidades de habitabilidad en el Paraguay: ambiente, vivienda, agua, saneamiento e infraestructuras básicas en áreas urbanas, rurales, indígenas y zonas intermedias” realizado dentro del Programa PROCIENCIA del CONACYT de Paraguay. Las necesidades analizadas son calidad habitacional, movilidad y servicios, habitabilidad del espacio público, ocupación del suelo, consumo sostenible y, finalmente, espacios verdes y biodiversidad. Las zonas urbanas examinadas son “Bañado Chacarita” y “Bañado Tacumbú” de Asunción Distrito Capital, las zonas interurbana o intermedia son “Distrito de Itauguá, Itauguá Guazú” y “Distrito de Itauguá, Itauguá Aldama Cañada” de Gran Asunción, la zona rural es el “Asentamiento de Laguna Pirí de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú” y el área indígena es la “Comunidad Maka de Mariano Roque Alonso”. El estudio está basado en indicadores y aborda las grandes necesidades implicadas en la consecución de un modelo de habitabilidad sostenible desde una visión eco - sistémica analizando la calidad de vida de la población de seis lugares del Paraguay a través de sus condiciones de habitabilidad que posibiliten proponer políticas reales especificas a esas áreas, y áreas del Paraguay en similar situación, que solucionen y resuelvan las necesidades de habitabilidad de las zonas afectadas. PB Universidad Veracruzana. Facultad de Arquitectura SN 2954-4149 YR 2023 FD 2023-01-09 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/4267 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/4267 LA spa NO González y Galán, F. (2023). Necesidades de habitabilidad en el Paraguay: ambiente, vivienda, agua, saneamiento e infraestructuras básicas en áreas urbanas, rurales, indígenas y zonas intermedias. E-RUA, 15(3), 54-78.https://doi.org/10.25009/e-rua.v15i03.193 NO Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 21-abr-2025