RT Journal Article T1 Cámaras trampa como método de muestreo para aves del Chaco Seco paraguayo : una comparación con los métodos auditivos y visuales A1 Zárate Betzel, Griselda Inés A1 Weiler Gustafson, Andrea A1 Núñez, Karina Beatriz A1 Esquivel, Alberto A1 Amarilla, Stella Mary A1 Pech Canché, Juan Manuel AB Las cámaras trampa constituyen una herramienta de gran utilidad para el estudio de vertebrados terrestres. Con el objetivo de evaluar la utilidad del fototrampeo para el estudio de la avifauna, se analizaron los registros obtenidos, entre julio 2015 y julio 2016, por cámaras trampa instaladas en 12 puntos con aguadas artificiales de la Estancia Montania, departamento de Boquerón, Paraguay. Se determinó la riqueza, composición y tasa de captura registrada en bosques xerofíticos y pasturas exóticas. Se comparó la riqueza y composición de aves detectada mediante cámaras trampa con la obtenida a través de listas Mackinnon. Mediante fototrampeo, fueron registradas 74 especies, pertenecientes a 30 familias y 16 órdenes. El bosque xerofítico y la pastura exótica poseen un 52.7 % de similitud en cuanto a la composición de las especies. Las especies registradas con mayor frecuencia fueron: Leptotila verreauxi (16.14 %), Ortalis canicollis (14.28 %) y Furnarius cristatus (11.39 %). Las cámaras trampa resultaron efectivas para el registro del 33 % de las especies identificadas a través de listas Mackinnon, y adicionaron dos especies. Por ello, resultan apropiadas para complementar métodos basados en la observación directa, particularmente para el registro de especies cinegéticas del ecosistema chaqueño pertenecientes a los órdenes Tinamiformes y Columbiformes. SN 0034-7744 YR 2019 FD 2019-09 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/2485 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/2485 LA spa NO Zárate-Betzel, G. I., Weiler Gustafson, A., Núñez Goralewski, K. B., Esquivel Mattos, A., Amarilla Rodríguez, S. M., & Pech-Canché, J. M. (2019). Cámaras trampa como método de muestreo para aves del Chaco Seco paraguayo: una comparación con los métodos auditivos y visuales. Revista de Biología Tropical, 67(4), 1089-1102. NO Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 29-jun-2024