RT Dissertation/Thesis T1 Gestión integrada de los recursos hídricos en Obligado y Hohenau, departamento Itapúa, Paraguay. A1 Eisenkölbl Closs, Alicia Raquel AB La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) es un proceso que promueve el uso sustentable del agua. Se sustenta en una base de datos confiable, emplea herramientas normativas y logra un control efectivo, permitiendo una gestión efectiva del agua. La investigación analizó la implementación de la GIRH en los distritos Obligado y Hohenau. Para analizar la calidad de aguas subterráneas se recabaron datos de 59 muestreos de agua de 17 pozos profundos realizados entre los años 2006 y 2016. Para la evaluación del funcionamiento de las plantas de tratamiento se tomaron muestras de efluentes y se empleó una lista de cotejo. Se realizaron encuestas y entrevistas a usuarios, gestores de agua y saneamiento y autoridades para determinar el impacto social de la gestión de aguas potables y residuales. Los datos cuantitativos fueron procesados estadísticamente mediante análisis de varianza y contraste de medias (Test de Duncan) con margen de error 5%. Los principales resultados indican contaminación microbiológica del agua subterránea (Acuífero Guaraní). Los parámetros físico-químicos se encontraron dentro de los rangos establecidos por las normativas vigentes. Los resultados evidenciaron una inadecuada gestión del agua y saneamiento, razón por la cual se elaboraron ordenanzas municipales que establecen un marco normativo para controlar y monitorear las fuentes primarias de contaminación de aguas subterráneas del Acuífero Guaraní. Para salvaguardar la salud pública y el ambiente, tanto a nivel distrital como departamental y nacional, urge la necesidad de la aplicación rigurosa del marco legal y la implementación de la GIRH. PB UNI - FCyT YR 2019 FD 2019 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/3141 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/3141 LA spa NO CONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 16-jun-2024