RT Generic T1 Objetivos de desarrollo sostenible, aplicados al barrio San Francisco de Zeballos Cue, Asunción. A1 Velázquez Gauto, Nery Andrés AB La profundización de los problemas climáticos en el mundo ha puesto en manifiesto las nuevas formas de resiliencia hacia un modelo contaminante, y han fortalecido nuevas perspectivas para poder relacionar y frenar los eventos que generan desigualdad y tensiones dentro de la estructura social y espacial del ser humano. Esta investigación busca comprender esta nueva ola de cambios en el análisis de la transformación a un hábitat más sostenible. Por ello se encarga de analizar un proyecto significativo de la ciudad de Asunción. Esta simple empresa trata sobre una nueva urbanidad, una innovadora forma de apreciar y concebir los proyectos habitacionales del futuro. Este caso se centrara en explicar la aplicación de la construcción y adaptación de un barrio con un modelo integral, siguiendo los grandes objetivos de desarrollo sostenible, promulgados por las convenciones y organismos de la Organización de Naciones Unidas. Con todo ello se buscara medir y analizar datos científicamente, como los índices de desarrollo humano y las nuevas formas de agrupamiento y desenvolvimiento social de la comunidad nuevo San Francisco de la ciudad de Asunción, y así poder vislumbrar los avances, obstáculos y retrocesos de esta nueva forma de desarrollo. Los resultados de la investigación son alentadores y presentan resultados positivos en materias de habitabilidad y confort de las viviendas, y además monitorean los demás aspectos fundamentales como el acceso a servicios básicos, la educación, la salud, la alimentación y la seguridad. PB FP-UA YR 2021 FD 2021 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/3538 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/3538 LA spa NO CONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 29-jun-2024