RT info:eu-repo/semantics/book T1 Ciencia, tecnología y sociedad A1 López Cerezo, José A. AB La expresión “ciencia, tecnología y sociedad” (CTS) suele definir tanto un objeto de estudio como un ámbito de trabajo académico. El objeto de estudio está constituido por los aspectos sociales de la ciencia y la tecnología, tanto en lo que concierne a los factores sociales que influyen sobre el cambio científico-tecnológico como en lo que atañe a las consecuencias sociales (y ambientales) de ese cambio.Objetivos del módulo• Apreciar la relevancia actual de la ciencia y la tecnología en los asuntos públicos y la conducta personal. Tomar conciencia de la necesidad de una alfabetización científica para la participación en la vida pública.• Comprender la importancia de los aspectos sociales de la ciencia y la tecnología, tanto en lo que respecta a sus condicionantes políticos, económicos, culturales, etc., como en lo que concierne a sus implicaciones éticas, ambientales, sociales, etc.• Relevar la necesidad de abrir la ciencia y la tecnología a la comprensión ciudadana, los valores públicos y la participación social.• Adquirir familiaridad con los estudios recientes sobre los aspectos sociales de la ciencia y la tecnología: con el enfoque general de análisis en los estudios CTS, así como sus principales autores y corrientes. PB Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología SN 978-99967-829-7-8 YR 2017 FD 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/4264 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/4264 LA spa NO Esta publicación es material de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), Tercer Módulo, Capítulo Paraguay, llevada a cabo bajo el convenio entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), mediante el Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA), Componente IV: Iniciación y Apropiación Social de la Ciencia y Tecnología. La Cátedra CTS tiene como objetivo promover la capacitación de docentes para habilitarlos como facilitadores de experiencias de aprendizaje basado en el conocimiento científico y la experimentación, en particular, la “educación, ciencia y tecnología”. DS MINDS@UW RD 04-abr-2025