RT Book, Whole T1 La seguridad humana y su complementariedad con la seguridad ciudadana : un estudio en la zona de triple frontera A1 Centro de Estudios Judiciales AB La investigación analiza la validez de un modelo de gestión de planes participativos de seguridad ciudadana, -considerando factores de seguridad humana-, para contextos urbanos en zona de frontera, visibilizando las fortalezas de las políticas públicas en contextos fronterizos entre Paraguay, Brasil y Argentina. Se focaliza sobre Ciudad del Este que se configura como una urbe compleja por sus características fronterizas y geopolíticas con actividades comerciales que involucran, además de Paraguay, a Argentina y Brasil. Entre los hallazgos se evidencia la ausencia de factores de seguridad humana insertados en los programas y planes de desarrollo territorial, por cuanto estos se enfocan en el factor económico y social; en su implementación se observa la débil articulación existente entre los gobiernos, y de estos con las propias instancias legitimadas por el municipio y la oferta pública existente en el territorio. Este hecho habilita la necesidad de generar mecanismos eficientes de articulación, lo cual resulta un punto crítico para el desarrollo de Planes de Seguridad Ciudadana con enfoque en la seguridad humana. Un aspecto a corregir consiste en el actual desaprovechamiento de las redes de protección social existentes en el ámbito del MERCOSUR, dado que no existen procesos de articulación social entre los municipios de la triple frontera. Un aspecto positivo es la existencia de un capital social importante en estado latente. PB Centro de Estudios Judiciales YR 2021 FD 2021 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/4308 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/4308 LA spa NO Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 07-jun-2024