RT info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation T1 Tuberculosis en prisiones, un problema mayor de salud pública A1 Asociación de Funcionarios, Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Caaguazú AB Con el primer Seminario Internacional sobre este tema realizado en el 2018 se inició una nueva etapa en la investigación de la TB en nuestro país. El tiempo recorrido hasta la fecha sirvió para madurar diversos aspectos de la investigación de varios grupos de investigadores paraguayos, pero la TB no ha dado tregua. Luego de más de 2 años de pandemia por COVID-19, las proyecciones y los indicadores de la TB tanto a nivel local como global no son promisorios. Cada vez estamos más lejos de la meta puesta por los ODS 2030. En el país siguen diagnosticándose cerca de 3000 nuevos casos de Tuberculosis por año y tal vez pueda verse un aumento.Este II Seminario aglutinó toda esa red de investigadores ya conectada, pero esta vez en Asunción, para compartir aquí no solo las novedades en la investigación de la tuberculosis, sino involucrar al resto de las Sociedades Científicas nacionales interesadas en la Tuberculosis a unirse a esta cresta de ola de investigación de vanguardia, la cual estamos seguros dejará una huella en la investigación nacional más allá de la Tuberculosis.El programa científico se orientó a desarrollar el primer día las charlas magistrales, principalmente enfocadas a cuestiones de epidemiología molecular de la Tuberculosis, compartir experiencias exitosas de intervención y modificación de escenarios epidemiológicos.El segundo se aprovechó para visitar los centros de investigación locales, su red laboratorios de Tuberculosis en la Ciudad de Asunción, también el entorno de investigación a intervenir como las grandes prisiones del país. El Tercer día fue una jornada de fortalecimiento de las redes de trabajo creadas, y se aprovechó para consensuar proyectos conjuntos de investigación + acción e intervención, cerrando un plan de trabajo conjunto para los próximos años. PB Asociación de Funcionarios, Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Caaguazú YR 2022 FD 2022-09 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/4353 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/4353 LA spa NO Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 29-jun-2024