RT info:eu-repo/semantics/book T1 Libro de resúmenes : I Seminario Internacional de la Red ENVABIO100. Obtención de films biodegradables de origen 100% natural para la industria alimenticia A2 Duarte ChávezShirley Johanna Magalí A2 PenayoMaría Cristina A2 FerreiroOmayra B. A2 Dullak AngeloniAxel Roberto A2 Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas AB Este libro compila los resúmenes de las conferencias presentadas en el I SEMINARIO INTERNACIONAL RED ENVABIO100: OBTENCIÓN DE FILMS BIODEGRADABLES DE ORIGEN 100% NATURAL PARA LA INDUSTRIA ALIMENTICIA llevada a cabo en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay entre los días 14 y 18 de noviembre de 2022. Esta Red Iberoamericana está formada por 13 grupos de investigación de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay, Portugal, Costa Rica, Colombia y México e inició la cooperación en 2021 como resultado de la Convocatoria CYTED 2020 en la Red Temática Agroalimentación, específicamente en la línea de envases biodegradables para alimentos con el objetivo de contribuir al desarrollo de envases biodegradables a partir de materias primas innovadoras y naturales para la industria de alimentos. En este primer seminario, los diferentes grupos presentaron los avances de investigación relacionados con la temática de la Red. Cabe destacar que cada uno de los grupos posee experiencia en diferentes áreas afines a la temática de la Red, contribuyendo a la investigación de nuevas soluciones a la problemática de los empaques para alimentos. Por lo que, el evento realizado permitió fortalecer la Red a través del intercambio de conocimientos entre los diferentes grupos. De esta forma, las conferencias mostraron los esfuerzos de los diferentes grupos de la Red para contribuir al desarrollo de envases biodegradables para la industria de alimentos utilizando tecnologías innovadoras, renovables y sostenibles. PB Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas SN 978-99925-3-858-6 YR 2023 FD 2023 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/4360 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/4360 LA spa NO Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 16-jun-2024