RT info:eu-repo/semantics/book T1 Tecnología digital para optimizar la salud mental y el bienestar en pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19 en Paraguay : conociendo el desarrollo y los resultados del proyecto de investigación A1 Baños Rivera, Rosa María A1 Czeraniuk de Schaefer, Nadia A1 Enríquez Tischler, Analía Soledad A1 Schaefer Czeraniuk, Laura Verena A1 Denis, Matías A1 Cabral, Carmen Verónica A1 Villasanti Riquelme, Cecilia Beatriz A1 Garcés Ferrer, Jorge A1 Fernández Luque, Luis A1 Traver Saucedo, Vicente A2 Universidad Autónoma de Encarnación AB Este material dispone de la información necesaria para que la ciudadanía y la academia conozcan de primera mano todo lo acontecido en el desarrollo de un proyecto de investigación cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT) con fondos del FEEI en la convocatoria “Proyectos de investigación en el contexto de la Pandemia del COVID-19”. La inclusión en los procesos científicos y tecnológicos puede asumir distintas tipologías, que van desde las netamente reproductivas como lo son los relevamientos de datos y las acciones expositivo-divulgativas; hasta aquellas más participativas que requieren de monitoreo y acompañamiento continuo, así como la posibilidad decisoria. En esta ocasión, las personas que formaron parte del colectivo investigado tuvieron distintas etapas, en que se les brindaron espacios formativos-divulgativos, acompañamiento y monitoreo y, con este material, se aspira a acercar el conocimiento generado de forma rigurosa y garantizando que pueda seguir aprovechándose para el cuidado oportuno de salud. También, para conocer que el mundo de la tecnología puede ser, y prácticamente ya lo es, una posibilidad más de atender a cuestiones rutinarias en nuestras vidas, que superan el enfoque de ocio por el uso de las Redes Sociales (RRSS), y que de manera responsable sirven para aligerar procesos como la administración personal y la salud, entre otras.Así pues, se pone a consideración de toda la comunidad este material, que supone un soporte más de los resultados del proyecto de investigación, ya que se realizaron múltiples actividades en beneficio de la comunidad, actividades de divulgación nacionales e internacionales y se presentó el informe al CONACYT resultando favorable. En dicho informe aparecen los datos con más precisión técnico-científica, entendiendo que tal material es un legajo imprescindible para la continuidad y la replicabilidad del proyecto. PB Divesper SN 978-99925-265-2-1 YR 2021 FD 2021-12 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/4363 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/4363 LA spa NO Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 25-jun-2024