RT Book, Whole T1 Memoria del VI Congreso de Salud Humana, Animal y Ambiental : una sola salud para todo el mundo en la era de la globalización A1 Universidad Autónoma de Encarnación. Centro de Investigación y Documentación AB El VI Congreso de Salud Humana, Animal y Ambiental de la UNAE, bajo el lema “Una sola salud para todo el mundo en la era de la globalización”, representa un espacio de convergencia entre distintos sectores del conocimiento y la práctica profesional con el objetivo de fortalecer un enfoque integral de la salud.El congreso se enmarca en la línea de investigación “Vigilancia y promoción de la salud humana, animal y ambiental”, en consonancia con el concepto de “One Health” promovido por la Organización Mundial de la Salud. Este enfoque reconoce la interdependencia entre la salud de los seres humanos, los animales y el medioambiente, especialmente en un contexto donde las enfermedades emergentes y reemergentes representan desafíos globales. En esta línea, organismos internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal han destacado la relevancia de la investigación y la prevención de enfermedades zoonóticas, las cuales constituyen un alto porcentaje de los patógenos que afectan a la humanidad.Ante la creciente preocupación por la prevención de pandemias y la necesidad de consolidar un sistema de salud resiliente, el Congreso enfatiza la importancia de integrar a diversos actores, incluyendo el sector académico, la investigación científica y los organismos de salud. En Paraguay, este compromiso se refleja en políticas nacionales como la Política Nacional de Salud Pública 2015-2030 y la Agenda Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022-2030 del CONACYT. Además, iniciativas como la conformación del Comité Técnico Nacional Intersectorial para la gestión de amenazas sanitarias y el fortalecimiento del Plan Estratégico del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social evidencian el esfuerzo por adoptar un enfoque preventivo y colaborativo. El VI Congreso de Salud Humana, Animal y Ambiental de la UNAE busca contribuir activamente a este proceso, propiciando un espacio de diálogo y reflexión en el que se generen conocimientos aplicables a la formulación de políticas públicas y a la mejora de la infraestructura sanitaria. Confiamos en que este evento se convierta en un referente para el fortalecimiento de la investigación y la formación de profesionales que, con una visión integradora, impulsen soluciones innovadoras para los desafíos sanitarios del presente y del futuro. PB Universidad Autónoma de Encarnación. Centro de Investigación y Documentación SN 978-99989-945-0-8 YR 2024 FD 2024-11 LK http://hdl.handle.net/20.500.14066/4570 UL http://hdl.handle.net/20.500.14066/4570 LA spa NO Universidad Autónoma de Encarnación. Centro de Investigación y Documentación. (2024). Memoria del VI Congreso de Salud Humana, Animal y Ambiental: una sola salud para todo el mundo en la era de la globalización.https://repositorio.conacyt.gov.py/handle/20.500.14066/4570 NO Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología DS MINDS@UW RD 19-may-2025