• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo para el desarrollo rápido en la Plataforma Java EE 6 para aplicaciones empresariales en la nube

Maestría-TES-BN-029 (1.421Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3092
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Jara Rodríguez, Marcos Adrian
Asesor
Vallejos, Oscar Adolfo
Fecha de publicación
2014
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
NUBE- APLICACIONES EMPRESARIALES
INFORMATICA
APLICACIONES WEB
 
Resumen
El presente proyecto presenta un modelo para desarrollo de software de peso ligero (liviano), que permite la construcción rápida de aplicaciones corporativas en la nube (SaaS), utilizando la Tecnología Java EE 6, basada en las metodologías de desarrollos ágiles de más auge en la actualidad. El objetivo del desarrollo de la metodología consiste en lograr una disminución en el tiempo de desarrollo y puesta en marcha de soluciones de software para los clientes finales encarada por las Pequeña y Mediana Empresa (PYME) de desarrollo, consecuentemente minimizando los costos que derivan de largos periodos de implementación aumentando así la rentabilidad. Para el diseño de este modelo se tuvieron en cuenta procesos y técnicas aplicables a las diferentes etapas del desarrollo del software en particular como son el análisis, construcción, pruebas y despliegue así como también se tuvieron en cuenta las fases previas de organización general que sirven para lograr el entendimiento global de los objetivos de producir el producto. Durante el proceso de investigación se incursionó en el estudio de varias metodologías ágiles, de las cuales se tomaron como base los modelos con mayor fuente bibliográfica existente, entre las cuales se encuentran el SCRUM, el XP – (Extreme Programming) y otras metodologías derivadas del Lean Development, analizando cada principio del manifiesto ágil para verificar en qué medida cada metodología lo cumple y en qué grado, el estudio de mejores prácticas y revisión de patrones de diseño aplicables, encontrando puntos en común entre ellas que promuevan una estandarización en conjunto con la plataforma Java EE. Como resultado de la elaboración del modelo propuesto se obtuvo una solución fundamentada en 3 (tres) pilares para el desarrollo rápido: (a) la generación automática de código inicial, (b) la utilización de plantillas predefinidas, y (c) la ejecución de scripts automáticos; que según la experiencia del autor y varias otras fuentes bibliográficas, son la base para el desarrollo rápido con lo cual la empresa puede ser capaz de sustentar el desarrollo de software empresarial en la nube utilizando la tecnología Java EE optimizando costo, tiempo y recursos. Finalmente como resultado de todo el proceso se obtiene un modelo el cual es bautizado con el nombre de CloudAgileJ.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay