• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo sostenible del sistema productivo hortícola del departamento Central, Paraguay: Estudio de caso del territorio de Julian Augusto Saldívar.

Maestría-BENA04-67 (5.456Mb)
BENA04-67_Póster (649.8Kb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3146
Metadata
Show full item record
Author(s)
Zubillaga Acosta, Susana Beatriz
Adviser
Alburquerque, Francisco
Date of publishing
2020
Type of publication
master thesis
Subject(s)
DESARROLLO SOSTENIBLE
SISTEMA PRODUCTIVO HORTICOLA
DESARROLLO SUSTENTABLE
POLITICAS PUBLICAS
AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA
GOBIERNO MUNICIPAL
ADMINISTRACION PUBLICA
 
Abstract
Con limitaciones en sus capacidades productivas, las cuales se analizan en esta tesis, el Municipio de Julián Augusto Saldívar no muestra un nivel de competitividad suficiente a nivel Nacional y posee una situación de estancamiento en el proceso de desarrollo económico sostenible de la localidad. Se considera necesario el estudio de las relaciones de producción que se constituyen en el proceso económico del territorio, mapeando los principales eslabones del sistema productivo de la agricultura familiar y el estado de las conexiones entre los territorios con la finalidad de identificar las fortalezas y debilidades para detectar mecanismos que sustenten la competitividad sostenible del sistema en su conjunto. El Objetivo General de la investigación es, pues, analizar los eslabones del Sistema Productivo Hortícola del Municipio de Julián Augusto Saldívar y las contribuciones de la Agricultura Familiar para las Políticas de Desarrollo Local Sostenible; mientras que los objetivos específicos son los de caracterizar la formación del Municipio, su historia, población y composición sectorial de las actividades económicas; describir los eslabones del Sistema Productivo local y georreferenciarlos a partir de las dimensiones agroecológicas, técnica productiva, socioeconómica, cultural y política; evaluar el estado de las conexiones existentes identificando las fortalezas y debilidades de la Agricultura Familiar del Municipio, estableciendo Políticas de Desarrollo Local Sostenible. La hipótesis de la investigación es que los factores económicos como la rentabilidad, el mercado local, el acceso a capitales o mecanismos para aplicación de tecnología; los aspectos culturales y la organización comunitaria, además de la ubicación del territorio; son eslabones fundamentales de un sistema productivo local que, en conjunto o por separado, inciden en la producción hortícola de la ciudad de Julián Augusto Saldívar y, a su vez, en su Desarrollo Local Sostenible.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay