• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo y validación de un método analítico para la determinación y cuantificación de di(2-etilhexil) adipato en aguas superficiales del Lago Ypacaraí

Maestría-BECA12 (1.958Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3494
Metadata
Show full item record
Author(s)
Rodríguez Bonet, Sergio GabrielCONACYT Authority
Adviser
Benítez Villalba, Julio César
Date of publishing
2019
Type of publication
master thesis
Subject(s)
METODO ANALITICO - DESARROLLO Y VALIDACION
DI(2-ETILHEXIL) ADIPATO - AGUAS SUPERFICIALES
CONTAMINACION DEL AGUA
RECURSOS HIDRICOS
 
Abstract
El lago Ypacaraí es un valioso recurso hídrico del Paraguay, es el lago más grande del país y es conocido internacionalmente a través de la música y el turismo. El gran crecimiento demográfico y las actividades antropogénicas desarrolladas en su cuenca han causado su contaminación y degradación ambiental en los últimos años. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y validar un método para la determinación de di(2-etilhexil) adipato (DEHA) en sus aguas superficiales. Dentro de la metodología analítica se utilizó la técnica de microextracción líquido-líquido dispersiva (DLLME) optimizada mediante un diseño experimental multivariante. La validación del método analítico se realizó evaluando cada una de las características de desempeño siguiendo los lineamientos de la guía EURACHEM/CITAC 2014. La metodología desarrollada optimizada y validada se aplicó correctamente a la determinación de DEHA en las aguas del lago Ypacaraí. Los límites de detección LOD y cuantificación LOQ fueron 0,004 mg.L-1 y 0,014 mg.L-1 respectivamente. La precisión del método evaluada mediante la repetibilidad y precisión intermedia fue de 2,37 % y 3,78 % y una recuperación 87,14 % al LOQ y 97,62 % a 0,3 mg.L-1. Los resultados comprueban la presencia de este contaminante en concentraciones entre 0,028 mg.L-1 y 0,603 mg.L-1. El método analítico fue desarrollado, optimizado y validado con éxito y posibilitó la correcta cuantificación del compuesto DEHA en aguas superficiales del lago Ypacaraí.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay