Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRojas Scheffer, Raquel Alejandra 
dc.date.accessioned2022-04-25T16:44:30Z
dc.date.available2022-04-25T16:44:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn2077-5172es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3596
dc.description.abstractPara estudiar las relaciones laborales, es decir, las interacciones entre emplea dores y trabajadores, se debe necesariamente incluir al gobierno, en cuanto éste diseña, implementa y controla el cumplimiento de las normas que regulan los comportamientos de empleados y empleadores. Pero la lista de actores involucrados no acaba allí, ya que relaciones entabladas con instituciones y organismos que operan por fuera de las fronteras nacionales también influyen en la manera en que se institucionalizan y desarrollan las relaciones laborales al interior de un país. Este artículo propone un marco analítico para analizar las relaciones laborales en el Paraguay actual – enfocándose en el sector industrial – argumentando que esta tarea deberá necesariamente ser emprendida de una manera que supere el nacionalismo metodológico, teniendo en cuenta la importancia de actores transnacionales en el sistema de relaciones laborales a nivel local y nacional.es
dc.description.sponsorshipCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesoses
dc.subject.otherTRABAJOes
dc.subject.otherMAQUILAes
dc.subject.otherRELACIONES LABORALESes
dc.subject.otherECONOMIA - INDUSTRIASes
dc.titleParaguay como eslabón en la cadena de valor mundial Construcción de un marco analítico para estudiar relaciones laborales en tiempos globalizados.es
dc.typeresearch articlees
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.journal.titleNovapolises
dc.relation.projectCONACYTPINV15-1146es
dc.rights.accessRightsopen accesses


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos científicos
    La colección comprende artículos científicos, revisiones y artículos de conferencia que son resultados de actividades de I+D financiadas por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem