• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las precipitaciones en Paraguay como forzantes de las inundaciones ribereñas en Asunción y su relación con el cambio climático

Aurora_Ortega-tesis.pdf (13.33Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3962
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Ortega Ruiz, Aurora María Antonella
Asesor
Báez Benítez, JuliánAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2020
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
INUNDACIONES
CAMBIO CLIMATICO
SOCIOLOGIA
 
Resumen
Existen evidencias científicas de que el aumento de GEI en la atmósfera genera un calentamiento global, con consecuentes alteraciones de los fenómenos hidrometeorológicos. Este trabajo tuvo como objetivo general analizar la variabilidad temporal e intensidad de las precipitaciones en Paraguay como forzantes de las inundaciones ribereñas en Asunción y evaluar su relación con el cambio climático, con los objetivos específicos: analizar los niveles hidrométricos del río Paraguay en Asunción que provocaron inundaciones, con énfasis en las de 2014, 2015 y 2019 y examinar su correlación con la precipitación en las cuencas de aporte; caracterizar la ocurrencia y distribución de las precipitaciones en Paraguay a partir del análisis de los registros entre 1960 y 2019; e indagar posibles relaciones entre el cambio climático y las precipitaciones utilizando índices de detección. Agregando la información disponible sobre lluvias estacionales; el comportamiento conocido del río; y los cambios territoriales en Asunción y la cuenca del río, se estableció que, si bien existen evidencias de cambio climático en las lluvias extremas como forzantes de las inundaciones ribereñas, la participación de los demás factores sigue siendo importante, estando por tanto ante ciclos naturales del río pero modificados por influencia humana. Se recomienda principalmente ahondar en estudios no solo usando futuros registros hidroclimáticos, sino referencias anteriores a 1904, y atender los crecientes problemas socioambientales.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay