• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación de vías de señalización y metabolismo secundario implicados en la defensa de la soja (glycine max) contra el hongo macrophomina phaseolina

Amelia_orrego-tesis.pdf (1.831Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3974
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Orrego Durañona, Amelia Adriana
Asesor
Iehisa Ouchi, Julio César MasaruAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2020
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
BIOTECNOLOGIA
SOJA
CULTIVOS
INDUSTRIAS AGRICOLAS
HONGOS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
 
Resumen
Macrophomina phaseolina es un hongo fitopatógeno necrotrófico transmitido por el suelo que causa la enfermedad de la pudrición carbonosa en varias especies vegetales; entre ellas la soja (Glycine max), cultivo económicamente importante para varios países, incluyendo a Paraguay. Actualmente, poco se sabe sobre el mecanismo molecular asociado a la resistencia a este patógeno. Para ello, primeramente se evaluó el proceso de infección utilizando dos métodos de inoculación: en sustrato estéril y por cut-stem. En el método de inoculación por cut-stem se pudo reproducir el fenotipo resistente/susceptible observado en el campo de las dos variedades estudiadas de soja, por lo que fue utilizado para análisis posteriores. Se analizó el perfil de expresión de genes implicados en vías de señalización de fitohormonas y metabolitos secundarios en los tallos de soja de las variedades DT974290 y A4910, resistente y susceptible a M. phaseolina respectivamente en dos tiempos posterior a la inoculación. Los resultados revelaron que en la variedad susceptible A4910, la vía del ácido salicílico se encontró activa en la fase temprana de la infección, se indujeron genes de enzimas del metabolismo secundario principalmente en la fase temprana y una inducción del represor de la vía de auxinas tanto en la fase temprana como tardía. Mientras que en la variedad resistente DT974290, la señalización del ácido jasmónico/etileno podría estar activada en la fase tardía y asociarse a este fenotipo. Por lo tanto, la selección de líneas o genotipos de soja con mayor expresión de genes de respuesta a ácido jasmónico/etileno durante la fase tardía de infección por el método de cut-stem podría ayudar a la obtención de variedades con mayor resistencia a M. phaseolina.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay