• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los retos de la mujer investigadora para su ingreso, permanencia y promoción en el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.

Thumbnail
Maestría-BECA18-31 (1.407Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/2725
Metadata
Show full item record
Author(s)
Pintos, Mariela Elizabeth
Adviser
Sena Correa, Emilce NoemíCONACYT Authority
Date of publishing
2017
Type of publication
master thesis
Subject(s)
INVESTIGADORES PARAGUAYOS
MUJER
INVESTIGACION
 
Abstract
Desde el año 2011, en Paraguay se busca fomentar y fortalecer el desarrollo de la ciencia en Paraguay, categorizando en tres niveles a los investigadores: I, II y III, todos con incentivo económico, a través del Programa Nacional de Incentivos a los Investigadores (PRONII), dependiente del Consejo Nacional de Tecnología, CONACYT, lo cual en las últimas convocatorias ha arrojado una cantidad de mujeres categorizadas. El objetivo del mismo es, demostrar la participación de las mujeres paraguayas en la ciencia a través del Programa Nacional de Incentivos de Investigación (PRONII), del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. La metodología aplicada fue documental descriptivo, con enfoque cuantitativo, para la recolección de datos que fueron tomados partir de la bases de datos CVPy del CONACYT, que son de carácter público. Una vez concluídas las etapas de recolección, se inició el procesamiento y análisis de fuente de información en el que se procedió al tratamiento estadístico de los mismos con el programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Los resultados de este trabajo permitirá a los miembros de la comunidad científica tomar las decisiones más acertadas para hacer frente a las causas de las disparidades entre hombres y mujeres; en el ámbito de la ciencia y la tecnología, el mismo representará una importante contribución para el desarrollo de una política e institucional de la dimensión de género en ese contexto. Además, se pretende contribuir a la reflexión sobre la situación actual y las perspectivas de igualdad en investigación y ciencia en Paraguay. Los resultados del estudio, el porcentaje de las mujeres en el área de Ingenierías y Tecnologías, Matemáticas, Informática, Física, de los años 2011, 2013 y 2015, no ha demostrado un aumento representativo.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay