• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Periodismo científico en Paraguay. Percepción sobre el periodismo científico en Paraguay de investigadores: Candidatos, Nivel I, II y III del Programa Nacional de Incentivo a Investigadores (PRONII) 2016

Thumbnail
Maestría-BECA18-37 (1.394Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/2726
Metadata
Show full item record
Author(s)
Bobadilla, Myrian Isabel
Adviser
Sena Correa, Emilce NoemíCONACYT Authority
Date of publishing
2017
Type of publication
master thesis
Subject(s)
PERIODISMO
INVESTIGADORES PARAGUAYOS
 
Abstract
El Periodismo Científico (PC) es una especialización informativa que consiste en divulgar la ciencia y la tecnología a través de los medios masivos de comunicación, y por su naturaleza se desarrolla dentro de dos ámbitos, la comunidad científica y los periodistas. En este estudio cuantitativo - descriptivo se busca relevar la percepción que tienen los investigadores: Candidatos, Nivel I, II y III del Programa Nacional de Incentivo a Investigadores (PRONII) 2016, sobre el PC en Paraguay. A través de la técnica de la encuesta, usando la plataforma en línea de Google Forms, se encuestó a 200 científicos del programa. A través de los resultados obtenidos, se observa que la comunidad científica nacional, mayoritariamente (93%) escucha hablar del PC, la valora como herramienta para la divulgación de ciencia, para la construcción de la cultura científica y para la democratización del conocimiento. Se observa también, que consideran no suficiente los espacios dedicados a la ciencia desde los medios y la necesidad de capacitar a los periodistas que comunican ciencia. Una mínima parte (6 de 200) de los investigadores, siempre poseen hábitos de difusión en medios masivos de comunicación de sus avances o resultados de investigación, a pesar de que mayoritariamente (116 de 200) han expresado siempre sentir el compromiso de comunicarlos a la ciudadanía en general.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay