• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Empleo de metodologías de aprendizaje activo con estudiantes matriculados en química analítica I, de las carreras Ciencia y Tecnología de Alimentos y Química Industrial, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Maestría-BECA 27-16 (843.1Kb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/2970
Metadata
Show full item record
Author(s)
Guillén de Vera, Denhisse Viviana
Adviser
Varela Báez, Carmen Delia
Date of publishing
2017
Type of publication
master thesis
Subject(s)
APRENDIZAJE ACTIVO
DIDACTICA
EDUCACION SUPERIOR
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Abstract
Las metodologías de enseñanza en educación superior deben colocar al estudiante en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje, lo que supone un reto para los docentes como facilitadores del proceso. La adopción de metodologías activas para la adquisición de competencias se hace imprescindible, aprendizaje basado en problemas, resolución de casos y aprendizaje basado en el pensamiento permiten el desarrollo de competencias cognitivas que desarrollan el pensamiento crítico, reflexivo y propone respuestas ante situaciones problemáticas y construidas en base al pensamiento. En la asignatura Química Analítica I de las carreras de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Química Industrial se emplearon metodologías de aprendizaje activas para mejorar el rendimiento académico de los alumnos para lo cual se diseñó el plan de actividades, se describió la influencia del uso de la metodologías activas, se identificó la percepción de los alumnos acerca del desarrollo de aprendizaje autónomo resultante de la implementación y la percepción a cerca de las actitudes docentes como guía en el proceso de constructivo del aprendizaje. En la dimensión mejora del aprendizaje reveló la existencia de diferencia significativa en el rendimiento de los alumnos con el empleo de las ABP, aprendizaje basado en el pensamiento y estudio de casos, la dimensión que evaluó la percepción de los estudiantes reveló que a la mayoría les motivo a asistir a clases, cubrió sus necesidades cognitivas y les pareció mejor que la clase expositiva, en la dimensión de actitudinal de los alumnos la mayoría indico que les permitió desarrollar el aprendizaje autónomo y se sientes motivados para realizar los cálculos. La mayoría evaluó favorablemente la actitud docente comunicacional y conducente a la construcción de conocimientos. El empleo de metodologías activas mejoró el aprendizaje en Química Analítica.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay