• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de la cultura científica en la formación inicial docente

Tesis de Maestría (2.138Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3106
Metadata
Show full item record
Author(s)
Rodríguez Vera, Lilian Silvana
Adviser
Demelenne, Dominique Philippe JeanCONACYT Authority; Torres González, José Antonio
Date of publishing
2017
Type of publication
master thesis
Subject(s)
CULTURA CIENTIFICA
FORMACION DOCENTE
EDUCACION
 
Abstract
Cuando se dialoga sobre cultura científica se deben tener en cuenta al menos cinco ejes que corresponden al mismo tema. La cultura científica se relaciona con la educación científica (alfabetización científica), con la imagen de la ciencia, con el medio ambiente, con el eje socio político y con las características de la ciencia (epistemología de la ciencia); y cada uno de los ejes mencionados presenta una perspectiva distinta sobre el concepto de cultura científica. En este estudio se aborda el análisis del rol del docente formador para el desarrollo de la cultura científica desde la alfabetización científica y la representación social, en cómo la ciencia es concebida para su desarrollo; por ende, la enseñanza es el producto de la visión o imagen que posee el docente formador sobre la naturaleza de la ciencia, si la aborda desde una óptica tradicional positivista o asumiendo la ciencia desde la interculturalidad. La investigación se desarrolló en el año 2017 en el Instituto Superior de Educación “Dr. Raúl Peña” de la ciudad de Asunción, mediante un abordaje cualitativo, con la intención de rescatar las diferentes miradas en torno a la cultura científica. El resultado más notorio es que las prácticas pedagógicas se enmarcan dentro del modelo tradicional de enseñanza y aprendizaje, por lo que urge pensar en un modelo que posibilite desarrollar la cultura científica.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay