• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de remoción de residuos sólidos urbanos de la Municipalidad de Asunción-Caso de estudio: Cuenca del arroyo Ferreira mediante el empleo de herramientas SIG

Maestía-BECA23-11 (12.05Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3163
Metadata
Show full item record
Author(s)
Cabral Antúnez, Nestor David
Adviser
Wehrle Martínez, Andrés TeodoroCONACYT Authority
Date of publishing
2018
Type of publication
master thesis
Subject(s)
CONTAMINACION DEL AGUA
GOBIERNO MUNICIPAL
RESIDUOS SOLIDOS URBANOS (RSU)
 
Abstract
La gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) es una tarea compleja que tieneimplicaciones socio-económicas y ambientales para la sociedad y para las administraciones locales. El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar una estrategia de planificación que contribuya al mejoramiento del manejo integrado de los RSU con servicios diferenciales mediante tecnología SIG aplicada a la cuenca del Arroyo Ferreira en Asunción. Se presentan metodologías basadas en tecnología SIG Código Abierto: KoBoCollect para recopilar datos en campo; Análisis de redes para calcular la ruta más corta entre las fuentes generadoras y el destino final de la basura y el Índice Topográfico de Humedad para identificar áreas susceptibles de acumulación de aguas. Los resultados demuestran que la población de la cuenca genera aproximadamente 47.436,80 kg/día de basura sumados a los 3500 kg/día que generan los inmuebles con actividad comercial o institucional de gran envergadura. Los camiones recolectores recorren en promedio 65 km en 3 hs al día y el 8,52% del área recibe el servicio todos los días. Se identificaron también 11 puntos en la cuenca con mayor susceptibilidad de acumulación de agua debido al taponamiento de los canales por RSU. Se concluye que la metodología propuesta con el uso del SIG presenta ventajas para una mejor gestión de RSU en el área de estudio.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay