• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción científica
  • Afiches y pósters
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción científica
  • Afiches y pósters
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de residuos agroindustriales para su valoración como materia prima potencial de fibra celulósica y su utilización en la industria papelera

PINV18-514-poster (1.545Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3391
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Giménez, Natalia; Campuzano, Andrés; Penayo Ortellado, María Cristina; Duarte Chávez, Shirley Johanna MagalíAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2021
Tipo de publicación
conference poster
Materia(s)
QUIMICA INDUSTRIAL
RESIDUOS INDUSTRIALES
MICROFIBRAS
RESIDUOS LIGNOCELULOSICOS
CELULOSA
INDUSTRIA PAPELERA
 
Resumen
En el trabajo se evaluó la capacidad de la cáscara (C) y la pulpa (P) del coco paraguayo Acrocomia aculeata (Arecaceae) una especie nativa del Paraguay para la obtención de microfibras y microcristales de celulosa (MFC y MCC) . Dando un uso concreto a estos residuos lignocelulósicos C y P provenientes de la industria aceitera, además de estas fibras y cristales obtenidos serán incorporadas como aditivos en la elaboración de hojas de papel (hoja de mano o hoja de prueba).
Colecciones
  • Afiches y pósters

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay