• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Obtención y caracterización de Hidroxiapatita dopada con nanoparticulas de Plata (Ag) con potenciales aplicaciones biomédicas, tratamiento de residuos industriales y materiales biológicos.

Maestría-BNAC01-13 (3.373Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3506
Metadata
Show full item record
Author(s)
Casanova Ozuna, Pablo Javier
Adviser
Monteiro Schaerer, Magna MaríaCONACYT Authority
Date of publishing
2021
Type of publication
master thesis
Subject(s)
SINTESIS DE HIDROXIAPATITA DOPADA
PLATA CON POTENCIALES
ELIMINACIÓN DE PATOGENOS EN AGUAS
METODOS VIA MOLIENDA Y SOL-GEL
AGUAS RESIDUALES
CONTAMINACION DEL AGUA
COMPUTACION
 
Abstract
El objetivo de este trabajo fue obtener un compuesto de hidroxiapatita (Hap) dopado con plata (Ag) con propiedades antibacterianas, donde se utilizó Hap obtenida a partir de hueso bovino calcinado. La preparación del compuesto (Hap/Ag) se obtuvo por dos metodologías: i) vía sol-gel de agar y ii) vía molienda, con molino de bolas. Las muestras (Hap/Ag) fueron preparadas con una relación de 97/3 en porcentaje de masa, secadas en estufa a 100°C durante 6 h y calcinadas a 900°C por 2 h, con velocidad de calentamiento de 5°C/min. Luego, fueron caracterizadas por difracción de rayos-X (XRD), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR), espectroscopia de energía dispersiva (EDS) y microscopía electrónica de barrido (MEB). De acuerdo con los resultados obtenidos, con ambos métodos vía sol-gel y molienda, se pudo obtener un compuesto (Hap/Ag) con la presencia de picos correspondientes a la formación de una segunda fase, que indica la incorporación del ion de Ag a la estructura de la Hap. La morfología de los compuestos (Hap/Ag) fue observada por MEB, cuyas partículas presentaron una forma semiesférica, con tamaño promedio de partícula de 0,517 µm2 (D = 0,81 µm) para vía molienda y 0,708 µm2 (D = 0,95 µm) para vía sol-gel. El proceso vía molienda arrojó mejores resultados, considerando que se obtuvo una distribución considerablemente más homogénea de Ag en la Hap, lo que podrá conferir al compuesto mayor reactividad con el medio contaminado. A pesar de que el método vía molienda haya arrojado mejores resultados, no necesariamente se debe despreciar los resultados obtenidos por el método vía sol-gel. Ambos métodos pueden ser considerados promisores en la remediación medioambiental, para el tratamiento de aguas residuales contaminadas por metales pesados en presencia de microorganismos patógenos.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay