• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación de las características espaciales de un área industrial desafectada cercana al puerto de Asunción y su vocación de uso hacia un hábitat sustentable.

Maestría-BNAC07-72 (14.27Mb)
BNAC07-72_Poster (1.154Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3533
Metadata
Show full item record
Author(s)
Ayala Rodríguez, Jessica Jazmín
Adviser
Blanes, María Luisa
Date of publishing
2021
Type of publication
master thesis
Subject(s)
AREA INDUSTRIAL DESAFECTADA
HABITAT SUSTENTABLE
VIVIENDA
 
Abstract
La presente investigación se desarrolla en un territorio, donde se delimito un área de estudio basado en la necesidad de identificar las características de un espacio particular donde se encuentran sitios desafectados de uso industrial, y además otros sitios industriales que se encuentran en el entorno al borde del Rio Paraguay en una zona cercana al puerto de Asunción, que llega hasta el varadero de Ita Pyta Punta. Esta área de estudio presenta características particulares que la diferencian de otros espacios urbanos, en la misma se nota una carencia de gestión ambiental apropiada, que el territorio que abarca tuvo en su época principalmente una vocación al uso industrial, y también en algunos sectores portuario, sin embargo en la actualidad muchos de esos sitios quedaron desafectados, al perder su uso inicial; y hoy día se encuentran en estado de abandono. Por ello el objetivo de este trabajo es identificar las transformaciones que dieron en un periodo de tiempo en el espacio territorial, principalmente en cuento a vegetación y crecimiento urbano, también caracterizar los sitios y su entorno en el aspecto físico y ambiental, identificando posibles daños presentes en los sitios desafectados y espacios industriales cercanos al rio; y proponer medidas de gestión ambiental y territorial basados en las características y necesidades identificadas que permitan lograr la sustentabilidad del hábitat. Entre los resultados se observan que de 1987 al 2020 se dio un crecimiento urbano considerable y además aumento la superficie de cobertura vegetal, se observan también en los sitios desafectados y otros de uso industrial daños ambientales y físicos, y se identificó además que en la actualidad el sitio paso a tener una nueva vocación de uso, que debe explotarse de manera sustentable basados en las medidas de gestión ambiental y territorial propuestas en este estudio.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay