• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Grado
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico del segmento de viveros forestales clonales de la cadena productiva de la madera con fines industriales y energéticos del Paraguay

14-inv-005_Tesis_Julia_Tileria.pdf (1.691Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/4090
Metadata
Show full item record
Author(s)
Tileria Ferreira, Julia María
Adviser
Quevedo, María LauraCONACYT Authority
Date of publishing
2020
Type of publication
other
Subject(s)
VIVEROS FORESTALES
ECOLOGIA FORESTAL
 
Abstract
El objetivo del trabajo fue diagnosticar el segmento de viveros forestales clonales de la cadena productiva de la madera con fines industriales y energéticos del Paraguay. Para lograr dicho objetivo fue aplicado un cuestionario con el fin de caracterizar a los viveros forestales, estimar costos de producción, productos y servicios, identificar normativas legales y factores críticos. Fueron entrevistados 12 viveros, todos pertenecientes al sector privado, la mayor concentración se encuentra en el departamento de Alto Paraná, el primer registro de producción clonal en el país fue del año 2007 con el hibrido E. urograndis con código comercial identificado como H13, en el departamento de Caaguazú. Actualmente la capacidad máxima de producción es de 45.180.000 mudas, sin embargo, actualmente se producen aproximadamente 22.530.000 mudas, siendo la perspectiva en un periodo de 5 años que la producción aumente a 33.400.000 mudas. El 75% cuenta con plantaciones de muestra distribuidas en la región Oriental, en un 58% la mano de obra es del género femenino y en total se comercializan 56 materiales genéticos, todos ellos del género Eucalyptus siendo el 71% de origen brasilero. Los clones que mayor demanda presentan son el VM01, I144, H13 y AEC144. Con relación a las características de los materiales el que presenta mayor % de enraizamiento es el I144 con 97%, siendo el de mayor IMA, según entrevistados. El costo promedio de producción por unidad de producto es de 625,7 guaraníes, siendo el promedio de precio minorista de 1.622 guaraníes, con cantidades entre 200 mudas hasta 10.000 mudas. Los rangos de precios mayoristas varían entre 1.000 a 1.500 guaraníes, definiendo cada empresa la cantidad que entra dentro de esta categoría, 3 empresas coinciden en el valor actual de la inversión es de 300.000 USD, otra con una inversión inicial de 64.500 USD actualmente se valúa en 130.000 USD, sin embargo, 1 considera que no vario su valor inicial con el actual siendo de 100.000 USD. Fueron identificadas 2 leyes, 7 decretos y 3 resoluciones. Con respecto a los factores críticos, se destaca la “competencia desleal” especialmente relacionada al ingreso de mudas del exterior.
Collections
  • Tesis de Grado

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay