• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la calidad del suelo mediante indicadores biológicos en sistemas de manejo sobre un oxisol de Itapúa

Marcos_Vega-tesis.pdf (1.515Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3963
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Vega Britez, Marcos Antonio
Asesor
Galeano, María del PilarAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2020
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
SUELOS
SOJA
CULTIVOS
PRODUCCION AGRICOLA
AGRICULTURA
BIOMASA MICROBIANA
 
Resumen
El uso de indicadores de la calidad del suelo es necesario para evaluar los sistemas de manejo agrícola que contribuyen a establecer la sustentabilidad y la alta productividad de la soja con el mínimo disturbio ambiental. El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad del suelo en sístemas de manejo por medio del: carbono orgánico del suelo (COS), carbono de la biomasa microbiana del suelo (C-BMS), respiración basal del suelo (RBS), y cociente metabólico (qCO2). La investigación se realizó en el IPTA Capitán Miranda, en un experimento de sístemas de manejo de larga duración, con una superficie total de 960 m2 , con seis tratamientos: labranza convencional (LC); labranza mínima (LM); siembra directa con monocultivo (SDM); siembra directa con rotación de cultivos de invierno (SDRCI); siembra directa con rotaciones de cultivos de verano e invierno (SDRCVI); y un remanente de bosque (AR). La LC obtuvo un 42% menos de COS que el AR, mientras que la SDRCVI tuvo una reducción de 12,6 %. El mayor valor de C-BMS lo obtuvo el AR con 1085 µg/g s.s, seguido de la SDRCVI con 870,3 µg/g s.s con la menor reducción de concentración respecto al AR, y el menor valor correspondió a la LC con 124,67 µg/g s.s. El AR y la LM fueron superiores a los demás tratamientos con 1,26 y 1,2 µg C-CO2/g ss.h de respiración respectivamente; la LC presentó el menor valor. La LC y la LM obtuvieron los mayores valores de qCO2, mientras que la SDRCVI fue el que obtuvo el menor valor indicando una mayor eficiencia metabólica de los microorganismos. Los indicadores biológicos estudiados permiten detectar de manera sensible las modificaciones sufridas en los diferentes sístemas de manejo del suelo.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay