La responsabilidad penal del conductor intoxicado como hecho relevante para el derecho penal paraguayo
Compartir
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es)
Toro Cardozo, Romina ManuelaFecha de publicación
2017Tipo de publicación
project deliverableMateria(s)
Crimen
Derecho comparado
Derecho penal
Legislación
Sanción penal
Tráfico
Transporte por carretera
Crime
Comparative law
Criminal law
Legislation
Penal sanctions
Traffic
Road transport
Derecho comparado
Derecho penal
Legislación
Sanción penal
Tráfico
Transporte por carretera
Crime
Comparative law
Criminal law
Legislation
Penal sanctions
Traffic
Road transport
Resumen
Tipo de investigación: no experimental descriptivo, en atención a que tiene por objeto describir las características que rodean al hecho punible denominado como exposición a peligro del tránsito terrestre. A más de ello, busca determinar los límites entre las sanciones penales y las sanciones administrativas, para establecer si corresponde la intervención penal en dichos casos.
Objetivo General:
• Evaluar la relevancia penal de conducir intoxicado.
Objetivos Específicos:
• Distinguir los límites entre la aplicación de una sanción administrativa y la de una sanción derivada de un proceso penal.
• Distinguir la sanción penal de la sanción administrativa.
• Determinar la intervención del Ministerio Público en la investigación del hecho punible de Exposición a Peligro del Tránsito Terrestre.
• Analizar los efectos de la sanción administrativa con la sanción penal.
• Interpretar la doctrina, la legislación vigente y la jurisprudencia española sobre la materia con la nacional.
• Describir las implicancias sociales del citado hecho punible.