Show simple item record

dc.contributor.authorFleitas, Dionisio 
dc.contributor.authorLugo, Mirtha Dalila 
dc.contributor.authorLópez Almada, Ernesto Luis 
dc.contributor.authorArias, Gloria Mariza 
dc.contributor.authorAyala, Felix
dc.contributor.authorGynan, Shaw Nicholas
dc.contributor.authorCáceres, Gloria
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Itapúa (PY)es
dc.date.accessioned2022-03-05T19:43:00Z
dc.date.available2022-03-05T19:43:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2441
dc.description.abstractEl presente documento, intenta presentar de manera sistemática los principales resultados de una investigación iniciada en 2015 y administrada en el periodo 2017-2019, que impacta en la construcción de un detallado mapa de lenguas en contacto, lenguas maternas, segundas, terceras, enseñadas y de enseñanza que, al mismo tiempo, buscando clasificarla dentro de una serie discreta de rótulos y nombres oficiales para lenguas, y abre el universo de las otras lenguas que se sospechan están -desde hace largo tiempo- al punto de que ya forman el paisaje e identidad del territorio y su diversidad lingüística y poblacional.es
dc.description.sponsorshipCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification1305 I+D en relación con las Ciencias socialeses
dc.subject.otherDIVERSIDAD LINGUISTICA Y POBLACIONALes
dc.subject.otherLENGUASes
dc.titleEl multilingüismo en el departamento de Itapúa: las lenguas oficiales, indígenas y extranjeras en contactoes
dc.typeresearch reportes
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYT14-INV-222es
dc.rights.accessRightsopen accesses
dc.subject.ocdeMULTILINGUISMOes
dc.relation.urlhttps://www.conacyt.gov.py/sites/default/files/upload_editores/u454/REPORTE-MULTILINGUISMO-FINAL-2019.pdfes
dc.relation.urlhttps://datos.conacyt.gov.py/rendicion/nid/14-INV-222es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Informes de investigación
    La colección abarca informes y resúmenes de investigación elaborados en el marco de los proyectos de investigación científica promovidos por el Programa PROCIENCIA.

Show simple item record