Desarrollo de Sistema Alternativo de Comunicación para pacientes con Cuadriplejia
dc.contributor.author | Núñez, José Antonio | |
dc.contributor.author | Yegros, César | |
dc.contributor.author | Villegas, Carolina | |
dc.contributor.author | Recalde, Luciano | |
dc.contributor.other | Universidad Nacional de Asunción - Facultad Politécnica | es |
dc.date.accessioned | 2022-03-21T21:45:29Z | |
dc.date.available | 2022-03-21T21:45:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14066/2563 | |
dc.description.abstract | El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema que permita a los pacientes con tetraplejia o DMS controlar el ordenador. Se desarrolló un software en Python utilizando software libre para identificar un color característico como patrón para poder controlar el cursor del mouse. También se desarrolló un software que se activa por comandos de voz para controlar las principales funciones del mouse. El sistema podría mejorar la calidad de vida de los pacientes con tetraplejia o DMS. | es |
dc.description.sponsorship | CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.subject.classification | 6 Producción y tecnología industrial | es |
dc.subject.other | INGENIERIA BIOMEDICA | es |
dc.subject.other | TECNOLOGIA ASISTIVA | es |
dc.subject.other | BIOTECNOLOGIA | es |
dc.subject.other | BIOMEDICINA | es |
dc.subject.other | MEDICINA | es |
dc.title | Desarrollo de Sistema Alternativo de Comunicación para pacientes con Cuadriplejia | es |
dc.type | conference poster | es |
dc.description.fundingtext | PROCIENCIA | es |
dc.relation.projectCONACYT | 14-INV-396 | es |
dc.rights.accessRights | open access | es |
dc.subject.ocde | DISENO DE SISTEMAS | es |
dc.relation.url | https://www.conacyt.gov.py/sites/default/files/upload_editores/u294/poster_sistema_alternativo_cuadriplejia.pdf | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Afiches y pósters
La colección integra afiches y pósters relacionados con proyectos de investigación y programas de vinculación de científicos y tecnólogos apoyados por el Programa PROCIENCIA.