dc.contributor.author | Falabella Doldán, Florencia | |
dc.contributor.author | Augsten Szokol, Erwing Martín | |
dc.contributor.author | Recalde, Lorena | |
dc.contributor.author | Orué Pozzo, Aníbal | |
dc.contributor.other | Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios | es |
dc.date.accessioned | 2022-03-21T21:48:15Z | |
dc.date.available | 2022-03-21T21:48:15Z | |
dc.date.issued | 2017-12 | |
dc.identifier.citation | Falabella, F., Augsten, E., Recalde, L., & Orué Pozzo, A. (2017). Mujeres trans y ciudadanía sexual: derechos de salud y educación. Arandurã. https://repositorio.conacyt.gov.py/handle/20.500.14066/2564 | es |
dc.identifier.isbn | 978-99967-53-79-4 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14066/2564 | |
dc.description.abstract | El principal objetivo de este trabajo de investigación está vinculado con la necesidad de conocer y analizar cómo actúa la discriminación y la exclusión de las mujeres trans por razones de género en lo que se refiere al acceso a los servicios de salud y de educación ofrecidos por el Estado paraguayo.
El repudio y el rechazo hacia las mujeres trans, como consecuencia de la fuerte transfobia existente en nuestra sociedad, dificulta el acceso de estas personas a la condición de ciudadanía y, por lo tanto, a los derechos básicos de este colectivo, como el derecho a la salud, a la educación, al trabajo, a la vivienda, etc. | es |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Arandurã Editorial | es |
dc.rights | Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | 11. Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos | es |
dc.subject.classification | 11.7. Estudios sociales relativos al género incluyendo problemas familiares y de discriminación | es |
dc.subject.other | Condición social | es |
dc.subject.other | Derecho a la educación | es |
dc.subject.other | Derecho a la salud | es |
dc.subject.other | Discriminación | es |
dc.subject.other | Exclusión social | es |
dc.subject.other | Identidad | es |
dc.subject.other | Inclusión social | es |
dc.subject.other | Mujer | es |
dc.subject.other | Social status | en |
dc.subject.other | Right to education | en |
dc.subject.other | Right to health | en |
dc.subject.other | Discrimination | en |
dc.subject.other | Social exclusion | en |
dc.subject.other | Identity | en |
dc.subject.other | Social inclusion | en |
dc.subject.other | Women | en |
dc.title | Mujeres trans y ciudadanía sexual en Paraguay : derechos de salud y educación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es |
dc.description.fundingtext | Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología. Proyectos de investigación y desarrollo | es |
dc.page.initial | 7 | es |
dc.page.final | 156 | es |
dc.relation.projectCONACYT | PINV15-180 | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.copyright | Copyleft | es |
dc.subject.ocde | 5. Ciencias Sociales | es |
dc.subject.ocde | 5.4. Otras ciencias sociales [antropología (social y cultural) y etnología, demografía, geografía (humana, económica y social), urbanismo y ordenación del territorio, administración, derecho, lingüística, ciencias políticas, sociología, métodos y organización, ciencias sociales varias y actividades interdisciplinarias, actividades metodológicas e históricas de I+D relacionadas con disciplinas de este grupo | es |