Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGaleano Monti, José Antonio 
dc.contributor.authorRojas, Rodrigoes
dc.contributor.authorFauvety, Patriciaes
dc.contributor.authorMachica, Fátimaes
dc.contributor.authorCaballero, Camiloes
dc.contributor.otherEnfoque Territoriales
dc.date.accessioned2022-03-22T17:13:19Z
dc.date.available2022-03-22T17:13:19Z
dc.date.issued2017-03
dc.identifier.isbn978-99967-53-06-0es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2608
dc.description.abstractEn la actualidad en el Paraguay existe mucho que aportar en materia de políticas públicas y en la focalización de personas beneficiarias de programas sociales, de manera a lograr el bienestar individual, familiar, local, comunitario, en los aspectos económicos, políticos y sociales, de suerte a consolidar un sistema de protección social. Es en este contexto que se inscribe la presente investigación, surgida inicialmente como un trabajo final de maestría, volcada en un proyecto de investigación aplicada al Programa Paraguayo para el desarrollo de la ciencia y la tecnología (PROCIENCIA) del CONACYT, financiada con el Fondo para la Excelencia de la Investigación e Investigación, y desarrollada e implementada en el departamento más poblado del Paraguay, el departamento Central. Este informe, que pretende constituirse en una herramienta innovadora, adopta el paradigma de la exclusión social para determinar tanto las condiciones de vida como la situación de relaciones que existen, delimitado al territorio correspondiente a los asentamientos urbanos y rurales que se encuentran en los distritos del departamento Central del Paraguay. En el documento se pueden apreciar la calidad y la cantidad de informaciones que surgen como resultado de la aplicación del cuestionario de exclusión social referido al Paraguay, el cual integra variables de instrumentos de distintas instituciones públicas paraguayas, y que, a su vez, toman como base a instrumentos técnicos europeos. Se espera que los resultados de la presente investigación se constituyan en una oportunidad, ya que el Paraguay, a diferencia de los países de la región, tiene corta trayectoria en la ejecución de programas sociales, y es recién a inicios del presente siglo que se empezaron a establecer y desarrollar programas sociales gubernamentales como mecanismo para remediar urgentes y perentorias necesidades de la población. Se pretende, por último, aportar al análisis de la manera en que se mide la realidad social, económica y política del país, y al debate del diseño, implementación, desarrollo y evaluación de las políticas públicas y de los programas sociales.es
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.publisherArandurães
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subject.classification11. Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesoses
dc.subject.classification11.5. Desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia sociales
dc.subject.otherCondición sociales
dc.subject.otherDiscriminaciónes
dc.subject.otherEncuesta sociales
dc.subject.otherExclusión sociales
dc.subject.otherPobrezaes
dc.subject.otherPolítica gubernamentales
dc.subject.otherProblema sociales
dc.subject.otherPrograma sociales
dc.subject.otherSocial statusen
dc.subject.otherDiscriminationen
dc.subject.otherSocial surveysen
dc.subject.otherSocial exclusionen
dc.subject.otherPovertyen
dc.subject.otherGovernment policyen
dc.subject.otherSocial problemsen
dc.subject.otherSocial programmesen
dc.titleTerritorios de exclusión sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dc.description.fundingtextPrograma Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología. Proyectos de investigación y desarrolloes
dc.page.initial7es
dc.page.final262es
dc.relation.projectCONACYT14-INV-364es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.copyright© Enfoque Territoriales


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Informes de investigación
    La colección abarca informes y resúmenes de investigación elaborados en el marco de los proyectos de investigación científica promovidos por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional