Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCoppari Gonzalez de Vera, Norma Beatriz 
dc.contributor.authorBarcelata, Blanca
dc.contributor.authorCodas, Gerónimo
dc.contributor.authorBagnoli, Laura
dc.contributor.otherUniversidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" (PY)es
dc.date.accessioned2022-03-23T00:28:37Z
dc.date.available2022-03-23T00:28:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn0718-7475es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2633
dc.description.abstractEl funcionamiento familiar se conceptualiza como las relaciones entre los integrantes de una familia, enfocadas en la comunicación, la expresión emocional y la solución de problemas y conflictos. Estas relaciones son determinantes para el desarrollo psicológico del adolescente y su desempeño a nivel académico y social. Se realiza una comparación de la percepción del funcionamiento familiar, por sexo, de adolescentes tempranos y medios de Paraguay y México.es
dc.description.sponsorshipCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesoses
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherSOCIOLOGIAes
dc.titleDifferences on the perception of family functioning in adolescents from paraguay and mexico = Diferencias en la percepción del funcionamiento familiar en adolescentes mexicanos y paraguayoses
dc.typeresearch articlees
dc.identifier.doi10.22199/S07187475.2017.0002.00002es
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.issue.number8es
dc.journal.titleSalud & Sociedades
dc.page.initial126es
dc.page.final135es
dc.relation.projectCONACYT14-INV-424es
dc.rights.accessRightsopen accesses
dc.subject.ocdeADOLESCENTESes
dc.subject.ocdeEDADes
dc.volume.number2es
dc.relation.urlhttps://datos.conacyt.gov.py/proyectos/pdf/1572es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos científicos
    La colección comprende artículos científicos, revisiones y artículos de conferencia que son resultados de actividades de I+D financiadas por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem