• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del Periodismo de información científica a partir de un análisis de las de las publicaciones en la prensa escrita del Paraguay.

Thumbnail
Maestría-BECA18-20 (1.312Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/2723
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Samudio Barrios, Silverio
Asesor
Fernández Bogado, Benjamin
Fecha de publicación
2017
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
INFORMACION CIENTÍFICA
PUBLICACIONES - ANALISIS
PRENSA ESCRITA - PARAGUAY
PERIODISMO
DIFUSION DE LA CIENCIA
 
Resumen
Este trabajo consiste en un estudio descriptivo que se sitúa dentro del paradigma interpretativo que trata sobre el periodismo de información científica a partir de un análisis de las publicaciones en la prensa escrita del Paraguay. El objetivo principal de este estudio es analizar en los diarios impresos: Abc Color, Última Hora y La Nación el proceso del desarrollo de la información sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) para conocer cómo los medios de comunicación afrontan las expresiones científico-técnicas para trasladar la información en un lenguaje llano y comprensible. La metodología empleada en esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal. Como resultado se obtuvo que las expresiones científico-técnicas no son un problema mayor a la hora de abordar las informaciones científicas, ya que las notas publicadas se construyen en base a la explicación proporcionada por los especialistas del tema que les facilitan la comprensión del texto; pero se han encontrado que el 76,4% de las informaciones sobre el VPH son descripción de los hechos y sólo el 26,6% de las mismas han sido contextualizadas. De este hallazgo se concluye diciendo que las informaciones publicadas en torno a este tema tienen más orientaciones divulgativas que enfoques característicos al de un periodismo científico, que se lo conoce por refundar, reorientar, interpretar, explicar, criticar y contextualizar un conocimiento científico.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay