Show simple item record

dc.contributor.authorOsorio Vera, Leticia Raquel
dc.contributor.authorRasche Alvarez, Jimmy Walter 
dc.contributor.authorGonzález Blanco, Alicia Noemi
dc.contributor.authorLeguizamón Rojas, Carlos Andrés 
dc.contributor.authorFatecha Fois, Diego Augusto 
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Agrariases
dc.date.accessioned2022-04-04T17:58:53Z
dc.date.available2022-04-04T17:58:53Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2780
dc.description.abstractEl objetivo de este experimento fue evaluar el efecto de la aplicación de Zn sobre los cultivos de trigo, maíz y sésamo en dos suelos de diferentes texturas. El experimento fue realizado en invernadero, en macetas con 5 kg de suelo, entre febrero de 2017 a enero de 2018. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con arreglo bifactorial, con 5 repeticiones.es
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification8. Agriculturaes
dc.subject.otherZINC EN EL TEJIDOes
dc.subject.otherZINC EN EL SUELOes
dc.subject.otherSULFATO DE ZINCes
dc.subject.otherDOSIS DE ZINCes
dc.subject.otherCULTIVOSes
dc.subject.otherCONTAMINACION DEL SUELOes
dc.subject.otherCONSERVACION DEL SUELOes
dc.subject.otherFERTILIDAD DEL SUELOes
dc.subject.otherCIENCIAS DEL SUELOes
dc.subject.otherAGRICULTURAes
dc.subject.otherEDAFOLOGIAes
dc.titleFertilización con zinc en trigo, maíz y sésamo en suelos de diferentes texturas = Zinc fertilization in wheat, corn and sesame in soils of different textureses
dc.typeresearch articlees
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.relation.projectCONACYT14-INV-130es
dc.rights.accessRightsopen accesses
dc.subject.ocdeSUELOSes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos científicos
    La colección comprende artículos científicos, revisiones y artículos de conferencia que son resultados de actividades científicas y de innovación financiadas por los programas PROCIENCIA y PROINNOVA.

Show simple item record