• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hábitos de lectura de estudiantes de periodismo de Universidades de Asunción.

Maestría-Beca 18-18 (2.560Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/2962
Metadata
Show full item record
Author(s)
Cálcena Ramírez, Juan Francisco
Adviser
Sena Correa, Emilce NoemiCONACYT Authority
Date of publishing
2017
Type of publication
master thesis
Subject(s)
HABITOS DE LECTURA
COMUNICACION
 
Abstract
Este trabajo se realizó con el fin de conocer cuáles son los hábitos de lectura de estudiantes de Periodismo o Comunicación de las Universidades de Asunción. Se seleccionó la carrera de Ciencias de Comunicación de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de la Universidad del Norte (UniNorte). Específicamente, los alumnos del tercer y cuarto año en la UNA y de quinto, sexto, séptimo y octavo semestre de la UniNorte. La metodología consistió en una revisión bibliográfica del estado de la literatura tanto mundial como regional, haciendo un énfasis en la situación del estudiante de Periodismo y su vínculo con la lectura, entendiéndose a esta como un proceso vital dentro de la capacitación profesional. La investigación consistió en un estudio cuantitativo, cuyo diseño es de campo, descriptivo, exploratorio y de corte transeccional. Para la recolección de datos se determinó la técnica de la encuesta, a través de un cuestionario. Algunas variables estudiadas fueron plataforma en la que lee el estudiante, fines de la lectura: voluntaria o no, el vínculo entre la lectura y la capacitación profesional o los géneros literarios preferidos de los estudiantes. Los puntos más importantes que arrojó el trabajo fueron que los estudiantes no tienen una óptima frecuencia de lectura diaria. Mayoritariamente, las respuestas fueron: “casi todos los días” y “un día a la semana”. Además se detectó que la población en estudio prefiere leer en soporte papel, antes que en digital y la mayoría entiende que es determinante el hábito de la lectura para tener un éxito profesional a posteriori.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay