• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la diversidad genética de Leishmania infantum en Paraguay mediante la técnica del kDNA-PCR-RFLP

Maestría-TES-BN-014 (1.400Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3079
Metadata
Show full item record
Author(s)
Gomez de la Fuente Fretes, Andrea Stefania
Adviser
Nara Pereira, Eva Megumi
Date of publishing
2013
Type of publication
master thesis
Subject(s)
DIVERSIDAD GENETICA
TECNICA DEL kDNA-PCR-RFLP
LEISHMANIASIS
 
Abstract
Leishmania infantum es el agente causal de la leishmaniasis visceral canina y humana en Paraguay. Una alta proporción de canes infectados y un aumento en el número de casos humanos, hacen necesario un control más eficaz de la enfermedad así como también una evaluación más profunda de la epidemiología de la misma. En la actualidad lo que se busca es la aplicación de técnicas moleculares sensibles que detecten el ADN del parásito y que permitan caracterizarlo directamente en muestras biológicas. En el presente trabajo se estudió la diversidad genética de la especie Leishmania infantum, mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa, empleando como blanco molecular los minicírculos del ADNk seguido por cortes con la enzima de restricción RsaI, con el fin de evaluar la asociación genotípica de los parásitos encontrados en muestras humanas y caninas. El análisis de las 53 muestras, que incluye tanto a muestras biológicas de humanos y caninos además de parásitos aislados en cultivo, mostraron un alto grado de polimorfismo genético con un total de 19 perfiles diferentes separados en 5 clusters. No se observó tendencia de agrupamiento de acuerdo al tipo de muestra, más bien una tendencia de agrupamiento debido a la región geográfica, pero sí se observaron perfiles compartidos por parásitos de muestras de humanos y perros, lo que confirma el patrón epidemiológico ya conocido. Se observó además, una selección clonal de los parásitos en cultivo al no presentar los mismos perfiles las formas amastigote, presente en la muestra biológica y su correspondiente aislado en cultivo, la forma promastigote.
Collections
  • Tesis de maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay