• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Microalgas del Fitoplancton de la Cuenca del Arroyo Tacuary-Carmen del Paraná - Itapúa

Maestría-TES-BN-024 (6.562Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3100
Metadata
Show full item record
Author(s)
López Pereira, María Victoria
Adviser
Rodríguez, EstelvinaCONACYT Authority
Date of publishing
2013
Type of publication
master thesis
Subject(s)
MICROALGAS DEL FITOPLANCTON
AGUA DULCE
ECOSISTEMAS
ECOLOGIA
 
Abstract
En el periodo anual de Mayo de 2012 a Julio del 2013, se realizaron muestreos estacionales de microalgas por arrastre con red de plancton, identificándose 26 taxas de 4 clases de microalgas. Para el análisis de biovolúmen a través de dos métodos cuali-cuantitativos diferenciados el método de la pipeta con el cual se identificaron los tipos de microalgas, asociaciones fitoplanctónicas más comúnes y recuento de org/mL en 12 puntos de muestreo seleccionados. Además de utilizarse el Índice de abundancia relativa (IAR), con el cual se obtuvieron resultados de abundancia de cel/mL, donde se identificaron floraciones algales de los géneros Microcystis aureginosa, Pseudo anabaena y Chlorella vulgaris, a lo largo del periodo anual. Con los resultados obtenidos se realizaron mapeos de distribución espacial utilizando el programa ARC GIS 9.3, para cada estación monitoreada, donde se resalta que hubo un recuento superior a 200 org/mL en todo el periodo anual, siendo los puntos N° 2 de la margen izquierda y N°6 de la margen derecha, los únicos con menos de 200 org/mL en la estación verano. Complementando estos datos se realizaron análisis de parámetros físico químicos in situ a profundidad y superficie de los mismos puntos de muestreo de microalgas, de las cuales se destaca el promedio anual de 22,2 °C de temperatura, una alta concentración anual de oxígeno disuelto de 8,40 mg/L y una baja transparencia del agua con un promedio anual de 0,67 m. Enriqueciendo el análisis con la utilizacióndel índice simplificado de calidad del agua, resultando la estación otoño la de calidad más baja y la estación invierno la de mejor calidad, para ambas márgenes conforme a los valores del índice. Analizando los resultados, se realizaron investigaciones bibliográficas para proponer una fitorremediación factible al problema ambiental del arroyo, el cual se centra en la utilización de macrófitas acuáticas autóctonas del ecosistema como solución a las floraciones del género Microcystis aureginosa.
Collections
  • Tesis de maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay