• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comunicación preventiva de las enfermedades que transmite el mosquito aedes aegypti a través de la divulgación científica

Maestría-Beca 18-11 (1.835Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3102
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Silva Guerín, María Soledad
Asesor
Sena Correa, Emilce NoemíAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2017
Tipo de publicación
master thesis
Materia(s)
COMUNICACION PREVENTIVA
DIVULGACION CIENTIFICA
DENGUE
 
Resumen
La investigación propone la utilización de la divulgación científica del mosquito Aedes aegypti por medio de la comunicación preventiva como herramienta para acercar al público general o no especializado información en lenguaje sencillo y que induzca a las acciones de salud preventiva relacionados con este vector, buscando beneficiar a todos los estratos que componen el territorio nacional. La metodología del trabajo ha sido abordada desde un enfoque exploratorio-descriptivo, bajo la perspectiva del paradigma interpretativo. El objetivo general del estudio fue definir las acciones de comunicación preventiva de las enfermedades que transmite el mosquito Aedes aegypti a través de la divulgación científica. Los datos obtenidos arrojaron como resultado principal que la divulgación científica, como herramienta dinámica, transversal e pluricultural, es esencial para llevar a cabo acciones de comunicación preventiva de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Sin embargo, es esencial tener en cuenta las características culturales y sociales de las regiones geográficas a trabajar y utilizar el idioma adecuado para lograr una comunicación fluida con los pobladores, ya sea de forma oral o impresa, y así incentivar a adquirir el hábito de mantener un ambiente saludable sin el mosquito Aedes aegypti y, por ende, sin las enfermedades que transmite, mediante el empoderamiento de las comunidades.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay