• Contacto
  • Sugerencias
  • Acerca de
    • Repositorio Institucional del CONACYT
    • Preguntas frecuentes
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   RI-CONACYT Principal
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión integrada de los recursos hídricos en Obligado y Hohenau, departamento Itapúa, Paraguay.

Doctorado-BECA15-25 (10.46Mb)
Exportar
RISMendeleyRefworksZotero
Compartir
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3141
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es)
Eisenkölbl Closs, Alicia RaquelAutoridad CONACYT
Asesor
Vogt Penzkofer, ChristianAutoridad CONACYT
Fecha de publicación
2019
Tipo de publicación
doctoral thesis
Materia(s)
RECURSOS HIDRICOS
HIDROLOGIA
CONSERVACION DEL AGUA
AGUA DULCE
AGUA POTABLE
 
Resumen
La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) es un proceso que promueve el uso sustentable del agua. Se sustenta en una base de datos confiable, emplea herramientas normativas y logra un control efectivo, permitiendo una gestión efectiva del agua. La investigación analizó la implementación de la GIRH en los distritos Obligado y Hohenau. Para analizar la calidad de aguas subterráneas se recabaron datos de 59 muestreos de agua de 17 pozos profundos realizados entre los años 2006 y 2016. Para la evaluación del funcionamiento de las plantas de tratamiento se tomaron muestras de efluentes y se empleó una lista de cotejo. Se realizaron encuestas y entrevistas a usuarios, gestores de agua y saneamiento y autoridades para determinar el impacto social de la gestión de aguas potables y residuales. Los datos cuantitativos fueron procesados estadísticamente mediante análisis de varianza y contraste de medias (Test de Duncan) con margen de error 5%. Los principales resultados indican contaminación microbiológica del agua subterránea (Acuífero Guaraní). Los parámetros físico-químicos se encontraron dentro de los rangos establecidos por las normativas vigentes. Los resultados evidenciaron una inadecuada gestión del agua y saneamiento, razón por la cual se elaboraron ordenanzas municipales que establecen un marco normativo para controlar y monitorear las fuentes primarias de contaminación de aguas subterráneas del Acuífero Guaraní. Para salvaguardar la salud pública y el ambiente, tanto a nivel distrital como departamental y nacional, urge la necesidad de la aplicación rigurosa del marco legal y la implementación de la GIRH.
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Listar

Todo RI-CONACYTComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay