• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • CONACYT Institutional Repository (RI-CONACYT)
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Viviendas autónomas en la ciudad de Benjamín Aceval

Maestría-BNAC07-62 (6.023Mb)
Poster-Dahiana_Villalba (655.3Kb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3236
Metadata
Show full item record
Author(s)
Villalba de Szczerba, Dahiana Analía
Adviser
Ríos Cabrera, Silvio
Date of publishing
2021
Type of publication
master thesis
Subject(s)
VIVIENDAS AUTONOMAS
URBANISMO
HABITABILIDAD
ENERGIAS RENOVABLES
 
Abstract
La vivienda autónoma se define como un lugar para vivir que funciona con independencia de cualquier tipo de alimentación energética, de agua, que no provenga o no se produzca en su entorno inmediato, no depende de la red de servicios básicos de electricidad, agua corriente o alcantarillado. Y se autoabastece a través de las fuentes naturales de energía solar, viento y agua subterránea y de lluvia, además procesa los desechos provenientes de la misma, por medio de sistemas conocidos de tratamiento de aguas grises, negras y materia orgánica. Su diseño y construcción contempla la utilización de materiales y tecnologías que no alteran el medio en el que la vivienda está situada. Sometida a las características particulares del hábitat, y sobre todas las climatológicas, sin interferir en sus propiedades vitales. El crecimiento poblacional demanda energía, que es un motor de desarrollo muy importante. Es por ello por lo que se plantea desarrollar una tecnología a través del aprovechamiento de la energía verde proveniente del proceso metabólico conocido como fotosíntesis de las plantas. El trabajo de investigación se enfocará metodológicamente en el nivel descriptivo. Temporalmente se tiene previsto observar el problema en un lapso acotado de de 2 años a partir del mes de Mayo del 2019, y en lo práctico la elaboración de la guía metodológica y los hallazgos son susceptibles de aplicarse en otros contextos. Pretende establecer el punto de partida a la investigación del diseño y construcción de viviendas “autónomas” con un enfoque integral, pero sobre todo en materia energética, replanteando el ambiente en función de sus habitantes, transformando los espacios en que vivimos, aplicando los sistemas destinados a promover y mejorar el bienestar de las personas y del medio ambiente.
Collections
  • Tesis de Maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay