• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del comportamiento mecánico mediante ensayos cíclicos de suelos arcillosos del bajo chaco estabilizados con cal

Maestría-BECA03-46 (3.109Mb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3247
Metadata
Show full item record
Author(s)
Portaluppi Diana, Luis Santiago
Adviser
Quiñónez Samaniego, Ruben AlejandroCONACYT Authority
Date of publishing
2019
Type of publication
master thesis
Subject(s)
SUELOS ARCILLOSOS
SUELOS - DEGRADACION QUIMICA
EDAFOLOGIA
INGENIERIA CIVIL
SUELO DISPERSIVO
 
Abstract
Las arcillas dispersivas, se caracterizan por ser suelos altamente erosivos. La adición de cal a estos suelos modifica la estructura a través de una estabilización química que favorece al mejoramiento de sus propiedades mecánicas y físicas. La presente investigación tiene como primer objetivo determinar el comportamiento mecánico a partir de la influencia de la cantidad de cal, la temperatura de curado, la adición de puzolana de ceniza de bagazo de caña de azúcar, expresado en términos de resistencia a la compresión simple no confinada de un suelo dispersivo y en términos de durabilidad de las muestras estabilizadas. Además, tiene como segundo objetivo cuantificar el módulo resiliente de estos suelos dispersivos tratados con cal para determinar correlaciones con los ensayos de resistencia a compresión simple no confinada. En ese sentido, se pretende reproducir módulos resilientes a partir de correlaciones empíricas con ensayos de bajo costo, rápida ejecución, y ampliamente utilizados. Los resultados mostraron que la relación de vacíos/cal es un parámetro adecuado para el comportamiento mecánico de un suelo dispersivo estabilizado con cal, que además nos permite correlacionar el módulo resiliente (Mr), con las resistencias a la compresión simple no confinada (qu). Por otra parte, el módulo resiliente presenta el siguiente formato de ecuación Mr=A * σd 0.30, donde el valor de la potencia igual a 0.30 fue obtenido como resultado de los ensayos realizados. De esta manera para cada valor de que corresponde a un determinado valor de A, que define la curva de previsión del Módulo Resiliente.
Collections
  • Tesis de maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay