• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración del turismo urbano con vinculo social y criterios de sustentablidad en Asunción, barrio San Jerónimo.

Maestría-BNAC07-17 (15.17Mb)
Poster-Johanna_Centurion (282.5Kb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3502
Metadata
Show full item record
Author(s)
Centurión Ovelar, Johanna Nathalia
Adviser
Rios Festner, Daniel AlbertoCONACYT Authority
Date of publishing
2021
Type of publication
master thesis
Subject(s)
TURISMO URBANO - VALORACION
VINCULO SOCIAL
CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD
GOBIERNO MUNICIPAL
 
Abstract
El turismo urbano histórico y cultural se configura como uno de los principales sectores económicos a nivel internacional, adquiriendo importancia en los países Sudamericanos, por su bajo costo de inversión en capital físico y humano. El barrio San Jerónimo fue nominado como el primer barrio turístico de Asunción por su alto valor como patrimonio cultural histórico por la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR), como un medio de desarrollo económico y social para los pobladores del lugar. En un principio fue desarrollado con éxito y mucho entusiasmo. Hoy día, el barrio ya no tiene las visitas turísticas que se originaron en un principio, desaparecieron las actividades culturales y recreativas organizadas por los pobladores, inclusive se cerraron los pequeños locales comerciales que se establecieron en él, para responder a las necesidades de los turistas. El interés de los pobladores se extinguió, provocando inclusive divisiones entre los mismos. Según las investigaciones realizadas en el sitio. El objetivo de la investigación es analizar las causas del porque el turismo no tuvo sostenibilidad, sobre todo conocer la opinión de los residentes, sobre el nivel de promoción, capacitación, infraestructura, con el fin elaborar propuestas para mejorar el turismo en este destino, con la misión de que éste sector fomente un turismo sustentable. La metodología ha consistido en una combinación de revisiones de trabajos de investigación realizadas al barrio Gaspar Rodríguez de Francia, análisis de los criterios de sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo (OMT), entrevistas, estudios de casos y encuestas a los residentes, mediante la cual se identificaron las problemáticas y surgieron de esta forma los tres objetivos específicos de la investigación, caracterizar las infraestructuras urbanas y la accesibilidad universal, describir las características de las organizaciones públicas o privadas y desarrollar una propuesta de formación profesional con énfasis hacia el turismo sustentable.
Collections
  • Tesis de maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay