• Contact us
  • Give feedback
  • About
    • What is RI-CONACYT?
    • Frequently Asked Questions
    • español
    • English
View Item 
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
  •   RI-CONACYT Home
  • Producción académica
  • Tesis de maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Disponibilidad de micronutrientes en suelos del orden ultisol bajo diferentes usos y profundidades en Caaguazú, Paraguay.

Maestría-BENA01-16 (1.664Mb)
Poster-Danny Ríos (554.9Kb)
Export
RISMendeleyRefworksZotero
Share
URI
http://hdl.handle.net/20.500.14066/3536
Metadata
Show full item record
Author(s)
Ríos Velázquez, Danny Rubén
Adviser
Encina Rojas, Arnulfo
Date of publishing
2020
Type of publication
master thesis
Subject(s)
MICRONUTRIENTES - DISPONIBILIDAD
ULTISOL
EDAFOLOGIA
FERTILIDAD DEL SUELO
 
Abstract
La naturaleza del suelo juega un papel fundamental en la concentración de los micronutrientes y su disponibilidad en el suelo. Los micronutrientes Cobre (Cu), Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Zinc (Zn), Boro (B), Cloro (Cl), Molibdeno (Mo) y Níquel (Ni) son considerados esenciales para el crecimiento y desarrollo vegetal debido a que cumplen funciones específicas para las plantas y su deficiencia conlleva a bajos rendimientos en cultivos agrícolas, razón por la cual su asociación con los indicadores de fertilidad de suelos podría ser de gran ayuda para conocer su dinámica en los agroecosistemas. La presente investigación tuvo por objetivo describir la disponibilidad de micronutrientes (Cu, Fe, Zn, Mn y B) en suelos del orden Ultisol bajo diferentes usos y profundidades en el departamento de Caaguazú. El diseño fue cuasi-experimental con la aplicación de estadística descriptiva y un diseño de DBCA cuyo factor principal fue el uso del suelo y la profundidad. Se colectaron muestras de suelo compuestas por cinco usos (Bosque, Siembra Convencional, Pastura, Siembra Directa y Silvopastoril) y seis profundidades (0-5, 5-15, 15-30, 30-60, 60-100 y 100-150 cm), analizándose la concentración de micronutrientes (Cu, Fe, Mn, Zn y B). Los resultados obtenidos fueron sometidos al análisis de varianza y se realizó una comparación de medias con la prueba de Tukey (P ≤ 0.05) para las variables con diferencias significativas. En cuanto al uso fueron identificados los mayores niveles de micronutrientes a excepción del Fe para el uso Bosque seguido por el uso Silvopastoril. Con respecto a la profundidad fueron registrados los mayores niveles para la primera profundidad estudiada 0-5 cm para el Fe (63,68 mg dm-3), Mn (182,12 mg dm-3), Zn (9,58 mg dm-3) y B (0,37 mg dm-3), no así para el Cu cuyo mayor nivel fue registrado para la profundidad 60-100 cm con un valor medio de 2,31 mg dm-3. Bajo la forma en que se realizó la investigación la concentración de Cu y Fe no registraron diferencia significativa por efecto del uso de suelo, no obstante, por efecto de profundidad se registraron diferencias significativas en la concentración de los micronutrientes estudiados en la camada superficial (0-5cm) con una correlación directa con el contenido de MO para los micronutrientes (Cu, Mn, Zn y B).
Collections
  • Tesis de maestría

Browse

All of RI-CONACYTCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Dr. Justo Prieto N 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof, Villa Aurelia.

Telefax: +(595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369

Código Postal 001417 - Villa Aurelia

Asunción - Paraguay