Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorZavattiero, Claudina 
dc.contributor.authorFantin, María Alejandra 
dc.contributor.authorZavattiero Tornatore, Georgina
dc.date.accessioned2022-04-25T16:44:55Z
dc.date.available2022-04-25T16:44:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3598
dc.description.abstractLa presente investigación se encarga de relacionar los cambios demográficos con el estado de salud de la población a fin de realizar estimaciones de las potenciales demandas en salud a partir de las transformaciones en la población previsibles hasta el año 2025. Para el cumplimiento del Objetivo 3, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que establece “garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades” (NNUU, 2015), es necesario lograr una cobertura sanitaria universal y para ello se requiere conocer la población a alcanzar. El advenimiento de un importante volumen de población adulta mayor debe alertar acerca de los cambios en los patrones epidemiológicos, el aumento de las enfermedades crónico – degenerativas y las mayores demandas en salud. Como resultado se ha obtenido que la demanda efectiva de salud en el año 2015 en Paraguay representa el 81,3% de la demanda total. Al calcularse la proporción estimada se obtiene una demanda probable de más de 2.250.000 personas en promedio en el período de 2020 a 2025, de los cuales aproximadamente 1.950.000 se consideran como casos probablemente efectivos. La demanda se concentrará mayormente en zonas urbanas, en mujeres y en personas adultas mayores. La diferencia entre la demanda total y la efectiva representa el esfuerzo que el sistema debe realizar para mejorar la cobertura de atención. Deben tenerse en cuenta los desafíos que los cambios demográficos ocasionaran en el sistema de salud, las diversas características individuales y factores socioeconómicos que influyen en la decisión de solicitar asistencia.es
dc.description.sponsorshipCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.subject.classification11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesoses
dc.subject.otherDEMOGRAFIAes
dc.subject.otherPOBLACIONes
dc.titleEstimación de las potenciales demandas en salud a partir de los cambios en la dinámica demográfica en Paraguay.es
dc.typeresearch articlees
dc.description.fundingtextPROCIENCIAes
dc.issue.number45es
dc.journal.titlePoblación y Desarrolloes
dc.page.initial2es
dc.page.final15es
dc.relation.projectCONACYTPINV15-1162es
dc.rights.accessRightsopen accesses
dc.volume.number23es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos científicos
    La colección comprende artículos científicos, revisiones y artículos de conferencia que son resultados de actividades de I+D financiadas por el Programa PROCIENCIA.

Mostrar el registro sencillo del ítem